Pasar al contenido principal

Jean Wyllys

Periodista e investigador, exdiputado del congreso del Brasil; actualmente realiza una investigación doctoral en la Universidad de Barcelona sobre las fake news. Wyllys se convirtió en un icono del colectivo LGTBI+ en Brasil, después de su paso por un programa televisivo que contribuyó a normalizar la homosexualidad entre la opinión pública brasileña. A raíz de su compromiso político, en 2011 fue elegido diputado federal por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) de Río de Janeiro, y ha sido uno de los parlamentarios  brasileños más activos en cuanto a la defensa de los derechos humanos, especialmente en relación a los derechos LGBTI; entre otras cuestiones, propuso al congreso brasileño la ley de regulación de la prostitución, la legalización y la regulación gubernamental de la producción de marihuana y la financiación gubernamental de cirugías de reasignación sexual y tratamiento hormonal para personas transgénero. Con el triunfo de Jair Bolsonaro en las elecciones generales de Brasil en 2018, dimitió de su cargo y se exilió a Europa, después de recibir diversas amenazas de muerte. Wyllys tiene un máster en Letras y Lingüística por la Universidade Federal da Bahia, y ha sido profesor de Cultura Brasileña y de Teoría de la Comunicación en diversos centros educativos de su país de origen. Fue columnista del diario Correio da Bahia, y ha publicado los libros Aflitos. Crônicas e contos (Casa de Palavras da Fundação Casa de Jorge Amado) con el que ganó el Premio Copene de Literatura, Ainda Lembro. crônicas e experiências vividas no BBB5 (Editora Globo, 2005), Tudo ao mesmo tempo agora. Crônicas e perturbacoes (Giostro Editora, 2009) y Tempo bom tempo ruim. Identidades, políticas, afetos (Companhia das Letras, 2014).

Actualización: 28 marzo 2022

Contenidos

Ha participado en

De la desobediencia a la solidaridad

Enfrentarse a los autoritarismos

La fuerza de la disidencia

Judith Butler, Jean Wyllys y Verónica Gago

Amores on FIRE!! 2021

Selección de la muestra FIRE!! de cine LGTBI de Barcelona