Pasar al contenido principal

Jaime Refoyo

Geógrafo del Pensamiento

Estudia la evidencia de un lenguaje geométrico procedente de la huella que deja nuestro cuerpo en el suelo cuando entabla relación con otros cuerpos o espacios a través del movimiento natural o inherente al diseño de todo cuerpo humano. Este estudio al que ha llamado «Geografía del Pensamiento», revela que nuestro cuerpo emplea signos procedentes de un lenguaje geométrico muy preciso que nos identifica con la arquitectura espacial de nuestro entorno. Un lenguaje que alinea nuestro comportamiento con el espacio para hacernos partícipes de una relación de mutua afectación. La huella del lapicero sobre el papel nos muestra líneas de dirección tan complejas como una línea recta o una circunferencia perfectas. Pero también elementos geométricos muy precisos procedentes de la relación entre las diferentes líneas: tangencias, intersecciones en un punto de tres o más líneas… Signos de un lenguaje que cuestionan nuestra manera de pensar la realidad. Porque lo que resulta realmente novedoso de este lenguaje no es solo lo que muestra. Es el cómo ha sido ejecutado y qué lo ha hecho posible. Jaime Refoyo desarrolla su investigación a través del cine, la performance y la exhibición. Ha realizado exposiciones y performances, e impartido talleres en Caixafórum, Blueproject Foundation, Mercat de les Flors, Filmoteca de Catalunya o Azkuna Zentroa. También ha impartido numerosas charlas en universidades como la de Barcelona, Aberdeen o Manchester. Y en conferencias de la Asociación Europea de Antropólogos Sociales y la Asociación de Antropólogos Sociales del Reino Unido. Actualmente, y después de realizar dos cortometrajes producidos por Luís Miñarro-Eddie Saeta y un largometraje coproducido con Pere Portabella-Films59, trabaja en su segundo largometraje Before Thinking.

 

Actualización: 29 septiembre 2022

Ha participado en

Thought — Affect — Matter

Performance de Jaime Refoyo y Karunya Srinivasan sobre cómo podría hablar una mutua afectación entre cuerpos