Feda Wardak
Artista, arquitecto-constructor e investigador independiente franco-afgano afincado en París.
Sus trabajos se centran en el impacto de las dinámicas imperialistas y liberales en los entornos habitados. Se ha interesado por los efectos de la guerra en las zonas tribales de Afganistán, el derribo de barrios de viviendas sociales en los suburbios de París, las políticas de gestión del agua y las consecuencias del extractivismo en el paisaje y la vida. Interviene en los paisajes mediante el arte para evidenciar las violencias que sufren, unas formas de violencia sistémicas e invisibles que conllevan, gradualmente, la contaminación, transformación y desaparición de ecosistemas enteros. Ante estas situaciones críticas, Feda Wardak señala la diferencia entre lo que es «justo» y lo que se considera «legal». En ese sentido, entiende sus creaciones artísticas como herramientas para sentar jurisprudencia que persiguen desafiar y reformar el marco legal actual. Su creatividad recurre a medios diversos, como piezas paisajísticas monumentales, películas, performances coreográficas y la creación de nuevos espacios, como la escuela de know-how, centro de arte y enseñanza. Feda Wardak se graduó en arquitectura en 2015 en ENSA Paris-Belleville, de la que hoy es docente. Sus trabajos se han presentado en las bienales de Venecia, Daca, Lagos, Chicago y Lyon, así como en exhibciones en París, Ginebra, Dunkerque y Afganistán. Sin embargo, considera que sus creaciones más relevantes son las que se han situado en el espacio público.