Pasar al contenido principal

Donatella Di Cesare

Filósofa

(Roma, 1956) Catedrática de filosofía teorética en la Universidad La Sapienza de Roma. Fue alumna de Hans-Georg Gadamer e investigadora en la Escuela superior de estudios judíos en Heidelberg, y posteriormente ha sido profesora visitante en varias universidades de Alemania y Estados Unidos. Aparte de una extensa obra en el campo de la hermenéutica, Di Cesare es conocida por su investigación sobre el Holocausto. Entre los libros que ha escrito acerca de esta temática, destacan Se Auschwitz è nulla. Contro il negazionismo (Il melangolo, 2012) y Heidegger y los judíos (Gedisa, 2017). Su última obra, un análisis de los recién publicados Cuadernos negros del filósofo, generó una amplia controversia por el hecho de identificar en el mismo sistema de pensamiento heideggeriano las raíces de su antisemitismo.

Di Cesare también ha reflexionado sobre cuestiones relativas a la globalización y el mundo actual, como en el caso de Terrorismo. Una guerra civil global (Gedisa, 2017). La filósofa es miembro del comité de redacción de la revista Internationales Jahrbuch für Hermeneutik y del comité directivo de las revistas Philosophisches Jahrbuch y Wittgenstein Studien, y publica periódicamente en el Corriere della sera, entre otros medios. Forma parte del comité científico del Museo de la Shoah en Roma y en 2015 fue galardonada con el premio Cultura judía de la Unión de comunidades judías italianas.

Actualización: 15 enero 2018

Contenidos

Ha participado en

Crímenes contra la humanidad. A la sombra de Auschwitz

Conferencia de Donatella Di Cesare