Barbara Maria Stafford
Profesora emérita William B. Ogden del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Chicago. Entre 2010 y 2012 fue profesora visitante y crítica distinguida de la Facultad de Arquitectura del Georgia Institute of Technology, EE. UU. Ha recibido becas de investigación y reconocimientos del National Endowment for the Humanities, del Center for Advanced Study in the Visual Arts, del Getty Research Institute, de la John Simon Guggenheim Foundation, de la Alexander von Humboldt Stiftung (Premio de Investigación Humboldt), del Wissenschaftskolleg zu Berlin, de la John Templeton Foundation, University of Southern California, y de la Universidad de Melbourne (beca Norman MacGeorge). Su último libro es The Field Guide to a New Metafield: Bridging the Humanities-Neurosciences Divide (2011). Actualmente es investigadora independiente, autora, comisaria de exposiciones y conferenciante. En 2001-2002 cocomisarió la exposición «Devices of Wonder», del J. Paul Getty Museum, y fue la editora del catálogo correspondiente. Sus libros ponen de manifiesto, de diversas maneras, los nexos entre las artes, las ciencias y las tecnologías ópticas: la geografía, la geología y la mineralogía en Voyage into Substance (1984); la anatomía y las ciencias de la vida en Body Criticism (1991), o la neurociencia y la ciencia cognitiva en Echo Objects (2007). También escribe manifiestos fundamentados históricamente sobre la trascendencia crucial de las artes visuales y sensoriales para la educación y para la sociedad en general (Artful Science, 1994, y Good Looking, 1996). En sus obras recientes, Stafford ha estudiado los métodos revolucionarios con los que las ciencias del cerebro están cambiando nuestra visión del sensorio total y están transformando nuestras ideas preconcebidas más básicas sobre la percepción, la sensación, la emoción, la imagen mental y la subjetividad.