Pasar al contenido principal

Atelier d'Archives Haroun Tazieff

El Atelier d’Archives Haroun Tazieff (AAHT) trabaja desde 2018 (y constituido como asociación desde 2019) sobre la colección de películas en 16mm (rushes, copias de trabajo, ensayos de montaje y descartes) de las expediciones del vulcanólogo y documentalista Haroun Tazieff, que uno de sus hijos, Frédéric Lavachery, encontró abandonadas a su suerte por el Centre National de la Recherche Scientifique (CRNS).

Fundado e integrado por Elsa Rossler, Amélie Barbier y Loïc Verdillon, tres artistas pluridisciplinares, el AAHT se dedica a inventariar, estudiar, documentar, restaurar, preservar y difundir el patrimonio de Tazieff y sus colaboradores recuperado por Lavachery.

Para el desarrollo de su actividad, el AAHT colabora regularmente con laboratorios de cine artesanales asociados a la red FilmLabs, en que se realizan sesiones de trabajo para estudiar en profundidad y restaurar esos materiales fílmicos. Durante cada residencia, se trabaja el metraje relacionado con un volcán o expedición distintos y, si el estado final de las películas lo permite, se acaban proyectando, acompañadas de una performance creada específicamente para ello, en un acontecimiento público de acceso gratuito.

En 2019, trabajan en el laboratorio MTK de Grenoble sobre los materiales del Etna y presentan los resultados en una proyección-performance en el Festival PRISME de Nantes. En 2020, trabajan en el laboratorio L’Argent de Marsella sobre los materiales del volcán Capelinhos y los proyectan en el Polygone étoilé de la misma ciudad. En 2022, el AAHT es invitado por La Cinematek royale de Belgique para una performance y debate, y participan en L’âge d’or, el festival de cine experimental de la Cinematek. Estas y otras de sus proyecciones también son el marco de encuentros y diálogos con los colaboradores de Tazieff o entre científicos y cineastas.

Actualización: 28 abril 2023

Ha participado en

Haroun Tazieff, poeta del fuego

Proyección y performance de clausura de la temporada