Abduweli Ayup
Lingüista, poeta y activista, es uno de los principales defensores de los derechos culturales y lingüísticos del pueblo uigur. Formado en literatura turca per la Universitat de Xinjiang y máster en linguística por la Universidad de Kansas, Ayup fue profesor en las universidades de Northwest Minzu y Xinjiang durante nueve años hasta que en 2011 abrió varias escuelas de idiomas y centros preescolares en Ürumchi y Kashgar, la región china Xinjiang uigur. Dos años más tarde, fue sometido a interrogatorios y acoso por parte de las autoridades chinas hasta su detención en 2013 en un campo de “reeducación”. En 2015 huyó a Turquía con su familia donde recogió otros testimonios, traduciendo al inglés la información, las listas filtradas y otras evidencias sobre la crisis uigur. Actualmente vive en Noruega como escritor en residencia a través del programa ICORN y, desde el exilio, sigue con su activismo. Es fundador de Uyghur Hjelp, una organización sin ánimo de lucro para la defensa de los derechos humanos, documentación y ayuda humanitaria de los uigures en la diáspora. Ha abierto escuelas de uigur en varios países y promueve la publicación de obras literarias y libros de texto para niños en este idioma. Sus memorias de la prisión, publicadas en turco y uigur, son The Black Land (Selkie Publishing House, 2024). Ha sido galardonado con el Premio Internacional Linguapax 2023 en reconocimiento a su activismo en favor de la preservación y transmisión de la lengua uigur.
Actualización: 18 enero 2024