Xcèntric 2018
Adam Curtis: una historia natural del poder
Adam Curtis es el gran referente del ensayo audiovisual contemporáneo. Sus películas y series, tan lúcidas como reveladoras, muestran el funcionamiento del poder, su sinuosa arquitectura y su inscripción en la geopolítica actual y en nosotros mismos. Este ...
Xcèntric Cinema. Conversaciones sobre el proceso creativo y la visión fílmica (CCCB y Terranova, 2018). (I)
Xcèntric Cinema. Conversaciones sobre el proceso creativo y la visión fílmica, editado por Gonzalo de Lucas, nos acerca al taller del cineasta, al espacio personal en que reflexiona sobre sus métodos de trabajo e ideas estéticas. ...
Xcèntric Cinema. Conversaciones sobre el proceso creativo y la visión fílmica (CCCB y Terranova, 2018). (II)
Xcèntric Cinema. Conversaciones sobre el proceso creativo y la visión fílmica, editado por Gonzalo de Lucas, nos acerca al taller del cineasta, al espacio personal en que reflexiona sobre sus métodos de trabajo e ideas estéticas. ...
Xcèntric. Programa marzo - abril 2018
Continuamos la temporada de Xcèntric 2018 adentrándonos en los archivos de imágenes rescatadas, desde los quinientos films de principios del siglo pasado encontrados en los años setenta en el circulo polar ártico con los que Bill Morrison reconstruye la história de la fiebre del oro en Canadá hasta las fotografías coloniales de Guinea-Bissau y las imágenes de los archivos de la policía política de la dictadura portuguesa a través de las cuales Filipa César y Susana de Sousa Dias reflejan la historia de su país.
Yael Perlov presenta "David Perlov. Retratos Documentales"
Tres películas documentales de David Perlov, autor de un cine cálido y de mirada frontal que traza un acercamiento emocional y reflexivo al arte fotográfico del retrato y las formas en que refleja la memoria.
Xcèntric. Programa enero - febrero 2018
Inaugurem temporada amb José Antonio Sistiaga, autor d’impressionants films pintats frame a frame, musicats en directe per El Petit de Cal Eril. Projectem pel·lícules de documentalistes imprescindibles com Peter Nestler, David Perlov o el col·lectiu japonès ...