Voces imprescindibles para al debat alrededor de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial transforma practicamente todos los ámbitos de nuestras vidas: la ciencia, la cultura y la creación, el pensamiento, la sociedad o la legislación. En el CCCB hemos analizado con expertos y expertas los múltiples cambios que se están produciendo a raíz de la IA. Os proponemos una selección de los mejores debates, entrevistas y artículos sobre IA que hemos publicado con motivo de la exposición que hemos dedicado a esta tecnología.
Mateo Valero, Alfonso Valencia, Karina Gibert y Jordi Torres
Los caminos de la inteligencia artificial
Gracias a los avances en supercomputación, al desarrollo de nuevos algoritmos y a la disponibilidad de cantidades ingentes de datos, el mundo de la inteligencia artificial (IA) se está expandiendo a un ritmo sin precedentes. Cuatro expertos en inteligencia artificial conversan ...
Una mañana con Helga Nowotny
La IA: Una máquina del tiempo
La Inteligencia Artificial se ha convertido en una potente herramienta de predicción. Cada vez más instrumentos nos permiten ver mejor el presente y anticipar posibles desenlaces de lo que nos espera como humanidad. En esta charla, la socióloga especialista en ciencia y ...
Yuk Hui y Jorge Carrión
Una revolución de las ideas
Para entender las transformaciones que provoca la inteligencia artificial y cómo la filosofía puede interpretarlas, el escritor y crítico cultural Jorge Carrión conversará con el pensador chino Yuk Hui, ingeniero informático y al mismo tiempo uno de los filósofos de la tecnología contemporáneos más influyentes.
Ramon López de Mántaras
¿Es posible una IA ética?
Las sociedades de todo el mundo están elaborando marcos o códigos éticos que velan para que el desarrollo y los usos de la inteligencia artificial sean adecuados y beneficiosos para los humanos. Ramon López de Mántaras, pionero de la IA en España ...
Lluís Nacenta y Jordi Torres conversan sobre los cambios culturales y científicos alrededor de la IA
Dentro de la exposición «IA: Inteligencia artificial»
El comisario Lluís Nacenta y el asesor científico de la exposición «IA: Inteligencia artificial», Jordi Torres, explican cómo se crea y se desarrolla la inteligencia artificial y de qué manera impacta en nuestras vidas, en la ciencia y en el arte. ...
N. Katherine Hayles: «Necesitamos una visión más integral de la cognición»
Katherine Hayles es una de las autoras más relevantes en el estudio del posthumanismo. Sitúa en el centro de su propuesta la materialidad y la cognición y critica la concepción de lo humano como sujeto autónomo e independiente. En la era de la IA, sus ideas ...
Mercedes Bunz y Joan Fontcuberta
Una revolución cultural
La investigadora en cultura digital Mercedes Bunz y el postfotógrafo Joan Fontcuberta conversan con Alex Saum sobre la inteligencia artificial y la creación artística.
Maurizio Ferraris y Marta Peirano
Una revolución social
La inteligencia artificial cambia la forma como nos relacionamos con los demás, humanos y no humanos. Modifica la esfera de la intimidad y de las relaciones laborales. El filósofo Maurizio Ferraris y la periodista Marta Peirano conversan sobre sobre los mecanismos de transformación ...
Frank Pasquale y Xavier Nueno
Una revolución jurídica
En esta sesión, Frank Pasquales, experto en derecho y política de la inteligencia artificial, conversa con el escritor e investigador Xavier Nueno, sobre cómo la ley y la regulación intervienen en el control de los drones, los coches automáticos, los algoritmos de evaluación médica o el ChatGPT. La revolución filosófica, social y cultural necesitan una revolución jurídica.
Maria CHOIR
Conferencia performativa de Maria Arnal
En esta conferencia performativa , la cantante Maria Arnal comparte los secretos del entrenamiento y la creación de la obra Maria CHOIR, una pieza artística y musical realizada con IA donde una reproducción sintética de la voz de Maria Arnal armoniza en tiempo real lo que canta el público.
La doble vida de la inteligencia artificial
Marta Peirano
Sobre autómatas, modelos simbólicos, redes neuronales y aprendizaje automático: un breve recorrido por la historia de las IA.
Lo primero de todo, ¿cómo están las máquinas?
Ezequiel Soriano
¿Podemos imaginar la creatividad maquínica sin caer en la idea moderna de la innovación y la originalidad?
Actos reflejos. Las herramientas de la IA generativa y el archivo
Estampa
Cuando entrenamos una IA con el conjunto de datos de un archivo aparecen nuevas preguntas y posibles análisis sobre su contenido.
Karina Gibert: «Tenemos que garantizar que la IA se desarrolle de forma ética»
La experta en IA analiza sus riesgos y la responsabilidad colectiva en su desarrollo
Karina Gibert explica los riesgos de la inteligencia artificial en la privacidad de las personas y habla de la responsabilidad de expertos, gobiernos y usuarios a la hora de relacionarse con inteligencias artificiales. Gibert es doctora en Informática, experta en inteligencia artificial ...
Francesca Bria: «Necesitamos una regulación democrática de la IA»
La experta en políticas digitales analiza la ley europea de Inteligencia artificial
Francesca Bria es economista, experta en innovación y políticas digitales y una de las voces implicadas en el proceso de legislación de la inteligencia artificial en Europa. En esta entrevista que forma parte de la exposición «IA: Inteligencia artificial», ...