Urgente!
Urgente! #02. Salón popular
Conferencia de Raúl Minchinela
El 15-M ha tenido un efecto inmediato en una transformación del lenguaje, en miles de carteles, slogans y consignas, en las plazas, las redes y las diversas movilizaciones. Raúl Minchinela, crítico cultural y autor del blog audiovisual Reflexiones de Repronto, ...
Urgente! #02. Política de lo común
Coloquio con Javier de la Cueva, Miguel Morey, Beatriz García y Daniel G. Andújar
Punto de inflexión en la cultura política reciente, a la vez que catalizador de una heterogénea agenda social, el 15-M esboza un nuevo escenario para la reflexión sobre lo común, lo público y lo político. Con Javier de la Cueva, ...
Urgente! #02. Tomar la plaza, crear lo público
Coloquio con Guillermo Zapata y Nicolás Sguiglia
El 15-M ha convertido las plazas en lugares reales y tangibles, materiales y emocionales, de recusación colectiva de la omnipotencia de los mercados y de una política subsidiaria de éstos; en puntos de confluencia entre las redes y el cuerpo social, en símbolos de la reapropiación y defensa de lo público en el espacio físico de la ciudad.
Urgente! #01. Planeta Dinero
Conferencia de María Eloy-García, Sayak Valencia, Antonio Baños y Isidro López
Contra-información y periodismo imaginario son las señas de identidad del periódico satírico online El Mundo Today. Ellos serán los encargados de conducir esta conferencia espectáculo articulada alrededor de las intervenciones de Isidro López (coautor de Fin de ciclo, 2010), la ensayista y performer Sayak Valencia (Capitalismo Gore, 2010), la poeta María Eloy-García (Cuándo dura cuánto, 2007), el periodista Antonio Baños (La economía no existe, 2009). ...
Urgente! #01. Economy of Art Display
Conferencia de Boris Groys
Autor de The communist postcript, Sobre lo nuevo: ensayo de una economía cultural (2005(y Bajo sospecha: una fenomenología de los medios (2008), Boris Groys es una de las voces más lúcidas que llegan desde el otro lado del antiguo Telón de Acero.
Urgente! #01. El futuro del dinero
Conferencia de Jaromil Rojo y Marco Sachy
La cultura libre se ha convertido en un estimulante foco de debate acerca de los condicionamientos de la creación de riqueza y de su explotación capitalista, capaz de reproducirla únicamente en sus propios términos. Inspirándose en Bernard Lietaer y Gilles Deleuze, así como en diversas experiencias de microfinanzas y monedas complementarias locales, Jaromil Rojo y Marco Sachy han desarrollado Dyndy - Engineering the Future of Money, un proyecto que reclama narrativas alternativas al actual monopolio de la economía, y que se sitúa, provocadoramente, en un horizonte de sostenibilidad post-capitalista. ...