Pasar al contenido principal

Pantallas CCCB en BTV

Programa mensual de reflexión cultural

Pantallas CCCB es un programa de televisión mensual de ensayo y reflexión cultural que parte de las actividades del CCCB como un pretexto para hablar de temas contemporáneos de interés público. Un ejercicio de análisis sobre la realidad política, creativa, social y cultural.

Pantalles CCCB. Manifiestos Fílmicos Feministas

Capítulo 10

El ciclo Manifiestos Fílmicos Feministas celebrado en el CCCB en el mes de noviembre 2015 recuperó catorce películas de diferentes directoras, desde la pionera Alice Guy hasta el cine queer de Bárbara Hammer, con el objetivo de ofrecer un recorrido por las piezas que, desde ópticas diversas, han dado forma cinematográfica a los debates protagonizados por los feminismos durante la segunda mitad del siglo XX y los inicios del presente siglo.

Pantalles CCCB. Butler-Braidotti: Dos propuestas para un mismo siglo

Capítulo 9

Guión y dirección: Andrea Valdés Realización y Montaje: Juan Carlos Rodríguez Duración: 20’11’’ Desde los estudios de género y el feminismo, las pensadoras Judith Butler (Cleveland, 1956) y Rosi Braidotti (Latisana, 1954) han reflexionado sobre lo humano y los criterios que determinan su acceso, pues es evidente que no todos somos humanos de la misma manera y al mismo grado.

Pantalles CCCB. Cuerpos y almas prostéticas

Capítulo 8

Guión y realización: Félix Pérez-Hita, Andrés Hispano Duración: 15’ La exposición +Humanos nos sirve para visualizar algunos de los retos a los que nos enfrentamos.

Pantalles CCCB. El arte de la visión. Los cineastas investigan las imágenes

Capítulo 6

Guión y Realización: Carolina López y Aitor Gametxo con la colaboración de Juan Carlos Rodríguez y Gloria Vilches Duración: 16’35’’ Crónica de la última edición del Aula Xcèntric, dedicada a la relación entre la búsqueda científica y artística de la mano de especialistas y artistas como Gonzalo de Lucas, Celeste Araújo, Andrés Hispano, Dora García, María Ruido, Carles Guerra i Klaus Wyborny.

Pantalles CCCB. Autopsia TV (Diseccionando la TV pública)

Capítulo 5

Duración: 12' Guión y realización: Ingrid Guardiola, Sofia Esteve  Este capítulo de Pantalles CCCB se adentra en la televisión pública a través de las entrevistas a Mònica Planas, Félix Pérez-Hita, Andrés Hispano, Eulàlia Iglesias y Lau Delgado y de material de archivo.

Pantalles CCCB. La mujer autómata

Capítulo 4

Guión y realización: Ingrid Guardiola, Sofia Esteve  Duración: 12' A partir de la exposición +Humanos, el programa abre una reflexión sobre la construcción de la mujer robot, el autómata, desde la perspectiva de género y estructurándose en tres bloques: La creación (el alma), el trabajo (la sumisión) y el cuerpo (la mercancía).

Pantalles CCCB. Ensayarse en BTV

Ingrid Guardiola

Pantalles CCCB es una continuación natural de Soy cámara, el programa coproducido por el CCCB y TVE que ha dejado 48 capítulos a sus espaldas. Es televisión de autor, pero entendida como un teleensayo abierto, coral, participativo, en sintonía con el momento ...

Pantalles CCCB. Humo en los ojos

Capítulo 3

Guión y realización: José Antonio Soria y Gloria Vilches Duración: 11’40’’ Visitamos a Jordi Díaz Fernández, el artista de noviembre de Pantalla CCCB un mes, un artista, para hablar sobre sus vídeos, breves ...

Pantalles CCCB. ¡Alicia cumple 150 años!

Capítulo 2

Guión: Juan Insua Realización: Juan Carlos Rodríguez Duración: 15'03'' En 1865 se publica por primera vez Alice Adventure’s in Wonderland, la obra de Lewis Carroll que se convertirá en un clásico universal.

Pantalles CCCB. ¿Eres público?

Capítulo 1

Guión: Juan Insua Realización: Juan Carlos Rodríguez con la colaboración de Marga Almirall y José Antonio Soria Duración: 15'15'' A partir de la experiencia y resultados del Premio Internacional a la Innovación Cultural organizado por el CCCB Lab este programa recoge las reflexiones sobre el nuevo concepto de público, las relaciones de las instituciones culturales y su público y muestra las nuevas ideas presentadas en los proyectos ganadores del Premio.