Palabras proyectadas
«Un vocabulario para el futuro» en coproducción con el Institut Ramon Llull y Film London
Seis nuevos cortometrajes originales que ponen en diálogo a seis escritores en lengua catalana y seis jóvenes cineastas británicos. Los cortometrajes se suman al proyecto en curso «Un Vocabulario para el Futuro», que cuenta ya con treinta piezas audiovisuales en las que han participado un centenar de pensadores y creadores, locales e internacionales. El proyecto es una invitación a repensar la manera en que habitamos el presente y nos proyectamos en el futuro.
Fiesta
Pol Guasch y Noémi Varga
Es una fiesta. Y bailáis, con las retinas ardiendo, que la fiesta es otro tiempo, sin pasado, ni presente, ni futuro; el tiempo como una masa, una luz, un latido del corazón y sus brazos que se pierden en tus brazos. Con la lengua ardiendo y con sus ojos, que te han hecho ver ...
Deseo
Najat El Hachmi y Julia Parks
¿Y si el deseo no expresara una carencia? ¿Y si no deseáramos un objeto sino un conjunto? ¿Y si no deseáramos a una persona sino todos los momentos que la conforman, todas las lecturas, todos los lugares que la habitan? Desear produciendo algo, fabricando un mundo singular, una composición entre elementos que se encuentran.
Insensatez
Borja Bagunyà y Rémy Bazerque
La insensatez es una forma de obcecación puntiaguda, cubierta de aristas: persiste en la fuerza de una deriva y de una espera. Es un aplazamiento político ―y aguafiestas― de la satisfacción inmediata. Es lo contrario de la marca personal y de los egos crecidos. La insensatez ...
Intimidad
Llucia Ramis y Nosa Eke
¿Hasta qué punto nuestra intimidad se ha convertido en mercancía? ¿Adónde nos lleva la excesiva exaltación de la subjetividad? ¿Por qué hablamos de intimidad sobreexpuesta? ¿La circulación ilimitada de información está poniendo en peligro nuestra intimidad? Los canales mediáticos para exhibir la intimidad se multiplican; una transformación de las subjetividades y nuevas formas de ser y estar en el mundo aparecen.
Yoar
Miquel de Palol y Graeme Arnfield
¿Cuál es el sentido y cuál la utilidad de yoar? La pregunta es paralela a las que se hace el género humano desde sus inicios como especie: ¿Cuál es la razón de existir? ¿Qué hemos venido a hacer en la vida? Texto y voz: Miquel de Palol Música y edición de vídeo: Graeme Arnfield Imágenes: Fukushima Contaminated Water Publicado por: Nowi See/TEPCO Dual Light: Tracking a dog at night with FLIR/THERMAL in Kyrgyzstan.
Origen
Muriel Villanueva y Ezra Myers
Fruto de una nada, de una simiente redonda que lo contenía todo, que todo lo abarcaría pero era inexistencia; somos fruto de un origen carente pero con timón, de un cero desbordante.