Pasar al contenido principal

Feminismos antiracistas

Los feminismos antirracistas ponen en cuestión las lógicas eurocéntricas del conocimiento, destacan la importancia de resignificar el lenguaje y desafían el colonialismo y las violencias que conlleva para las personas racializadas y los grupos minorizados. Recuperamos los testimonios de pensadoras, activistas, artistas o escritoras que, con sus luchas e ideas, han contribuido a ampliar y enriquecer los feminismos de hoy.

Angela Davis

Contra el racismo: una lucha constante

Angela Davis, considerada una de las grandes luchadoras por los derechos humanos y contra la discriminación racial, nos habla de la situación de las protestas antirracistas en los Estados Unidos pocos días antes de las elecciones presidenciales de 2020 y conversa con activistas negros y afrodescendientes sobre las exclusiones que todavía marcan el presente.

Ehuana Yaira Ianomami

Mujeres gigantes

La artista, investigadora y líder yanomami Ehuana Yaira Yanomami reflexiona sobre la perspectiva del cuerpo-territorio de las mujeres de la selva y habla con la periodista y escritora Eliane Brum sobre la situación actual que vive su pueblo, amenazado de genocidio por la minería ilegal.

Arundhati Roy

Idea, palabra y acción

Arundhati Roy es escritora y activista, reconocida tanto por sus libros de ficción como por sus escritos sobre política, medio ambiente y derechos humanos. En esta conversación con la periodista Natza Farré, la autora índia habla sobre su trayectoria política ...

Libros que hablan de nosotros

Una mañana con Tsitsi Dangarembga

La escritora y cineasta Tsitsi Dangarembga reivindica el poder de la narración y la imaginación como vías de autoconocimiento y de emancipación, y defiende la importancia de una literatura que refleje las voces y las experiencias de aquellas personas que acostumbran a estar en los márgenes.

Chimamanda Ngozi Adichie

Chimamanda Ngozi Adichie es una de las escritoras nigerianas de mayor eco internacional. En esta charla con la periodista cultural Anna Guitart habla de temas clave de su obra, como la diáspora africana, la cuestión de la raza, el feminismo o la situación política ...

RADAR #6 Aída Bueno Sarduy

Aída Bueno es antropóloga y cineasta. Dedica su investigación y obra audiovisual a rescatar de los archivos las historias de miles de mujeres negras esclavizadas, silenciadas y olvidadas por la historia oficial. Es el caso de Joaquina de Angola, una niña de una plantación ...

Cristina Rivera Garza, Lina Meruane y Gabriela Wiener

Trenzar: santas, raras, mestizas

Tres voces fundamentales del panorama literario contemporáneo presentan un coloquio performático sobre la colonialidad y la violencia con elementos audiovisuales de la artista Ale Hop. 

El espejo del racismo

Tania Adam, Elsa Dorlin, Pastora Filigrana, Daura Mangara, Esther (Mayoko) Ortega y Mostafà Shaimi

La periodista Tania Adam conduce este diálogo donde se traza una genealogía de los racismos en el Estado español, se analiza la situación actual y se abordan perspectivas de futuro. Con la participación de la abogada gitana Pastora Filigrana, el profesor experto ...

Sara Ahmed

Alzar la voz

Sara Ahmed, investigadora y escritora especializada en feminismo, teoría queer y crítica postcolonial, habla sobre la dificultad de presentar una queja por acoso en las universidades por culpa del bullying institucional. Defiende la unión de las personas afectadas para desafiar a un organismo que, a menudo, intenta descorazonar a las víctimas y convencerlas de los efectos perjudiciales que puede tener para ellas, mientras que los responsables se apoyan entre ellos para defender sus intereses comunes. ...

Feminismo mainstream

Soy cámara online

¿Es el feminismo una revolución? ¿Y de qué hablamos cuando lo hacemos de feminismo? ¿Existe un feminismo mainstream? Este capítulo de «Soy Cámara» abordará estas cuestiones tan vigentes y delicadas a partir del testimonio de Angela Davis, Chimamanda Ngozi, Arundathy Roy y Judith Butler, invitadas en el programa de conferencias del CCCB de 2017-2018.

No soy tu periferia

Karo Moret

El afrofeminismo o feminismo negro es una corriente de pensamiento que defiende que el sexismo, la opresión de clases y el racismo están estrechamente relacionados en lo que se conoce como interseccionalidad. Karo Moret, investigadora de la Universidad Pompeu Fabra experta en ...

Mireia Sallarès y Marta Segarra

Las muertes chiquitas

A raíz de la proyección del documental Las muertes chiquitas de Mireia Sallarès, un estudio social e inclusivo sobre el placer, la violencia, el dolor y la muerte con el orgasmo femenino como hilo conductor, la artista conversa con Marta Segarra, comisaria de «Coreografías ...