Brangulí. Barcelona 1909-1945
Exposicón de fotografía
La exposición «Brangulí. Barcelona 1909-1945», producida por la Fundación Telefónica en colaboración con el Arxiu Nacional de Catalunya, está dedicada a la obra del barcelonés Josep Brangulí, un pionero del fotoperiodismo y autor de algunas de las mejores imágenes que reflejan las grandes transformaciones sociales, urbanas e industriales que vivió Barcelona en el largo periodo de cambios y conflictos entre 1909 y 1945. La muestra, primera exposición antológica de Josep Brangulí, está compuesta por unas trescientas fotografías y material impreso original de la época.
Reportaje exposición «Brangulí. Barcelona 1909-1945»
«Brangulí. Barcelona 1909-1945» exhibe la obra del fotoperiodista Josep Brangulí. Se pueden ver unas trescientas fotografías y material impreso original que muestran los grandes cambios sociales, urbanos e industriales que experimentó Barcelona entre ...
Ganadores de “Brangulí estuvo aquí. ¿Y tú?”
CCCB
Els guanyadors de la convocatòria “Brangulí va ser aquí. I tu?” són:
Brangulí y el patrimonio fotográfico
Helena Nogué
Durante estos últimos meses el patrimonio fotográfico ha sido un tema de debate y de conversaciones en el ámbito cultural. Seguramente por la recuperación de algunos archivos privados, por el hecho de que su gestión es un tema pendiente en las instituciones ...
Brangulí estuvo aquí: Espacios de trabajo
Web CCCB
Lecherias o hospitales, bolsas de trabajo o cafeterias, escuelas o mercados: La ingente labor fotográfica de Josep Brangulí retrató decenas de espacios de trabajo en la Barcelona de principios de siglo XX, y algunos de ellos se pueden ver en la exposición “Branguli. Barcelona 1909-1945″ del CCCB. Aprovechando las vacaciones, os proponemos que nos hagáis [...]
Barcelona, antes y ahora
Web CCCB
El proyecto participativo “Brangulí estuvo aquí. ¿Y tú?” busca la mirada de los fotógrafos actuales sobre los temas que fotografió Brangulí.
Brangulí: La prensa ha dicho…
Web CCCB
El retorno de la magia de Brangulí y de su Barcelona al CCCB, despues de décadas escondidas en miles de negativos, ha despertado entusiasmo en los grandes medios de comunicación, que han destacado el elevado valor histórico y sociológico de las instantáneas expuestas, así como la modernidad de la apuesta estética del fotógrafo Josep Brangulí. [...]