Pasar al contenido principal

Bivac

Grupo de creación y programación de un festival de pensamiento joven

Un grupo de diez jóvenes de entre 18 y 25 años con intereses y formación diversos se reúne semanalmente en el CCCB para pensar y hacer posible un programa cultural de pensamiento que incorpore sus maneras de hacer, referentes e inquietudes.

Egotrip: yo y yo y yo

Con Ontologías Feministas y Júlia Barbany

Las redes sociales y la hiperexposición han creado un yo distorsionado que habita una realidad digital con tendencias egocéntricas y fragmentadas. ¿Cómo confluyen la flexibilidad en la creación de avatares, la recepción constante de información, ...

Freeze. Asamblea abierta de fracasadas

Mariona Pagès, Clara Sans, María Barrier y Leo Espluga

¿Por qué nos cuesta movilizarnos? ¿Qué nos frena? El bloqueo es una respuesta instintiva del sistema nervioso ante la amenaza de un peligro y conduce a la inacción total. El temor al fracaso puede activar esta respuesta, que nos deja inmóviles y atrapados ...

Emotrip: confesionario de la tristeza

Con Iñaki Mur, Mayte Gómez Molina, Joan Porcel, Júlia Amor y Eudald Espluga

La contemporaneidad ha puesto en crisis la expresión de las emociones. Estamos tristes y no sabemos por qué. Distintas voces prueban de expresar nuestro malestar partiendo de diversas disciplinas, con el objetivo de entender qué está pasando con la tristeza, explorando ...

Fawn. Sumisión a la carta

Carmen Salas, Alaaddine Azzouzi, Marta III-Raga (Sindicat de Llogateres), Anna Pacheco, Jamila Pereira y Núñez García (Don’t Hit a la Negrx) y L’Última Merda

¿Hasta qué punto nos tenemos que arrastrar por amor, para conseguir un trabajo o para alquilar un piso? A partir de estas preguntas, y usando el servilismo, la ironía y el humor de manera estratégica, seis jóvenes y colectivos comparten sus sumisiones en formato epistolar. Cada carta revelará una historia de sumisión y cuestionaremos dinámicas de poder, a la vez que hablaremos de la autoestima o la necesidad de aceptación.

Exotrip: me duele el cuerpo

Con Leto Ybarra, Kristina Petković y Mar Valyra

El extrañamiento de la corporalidad, la distorsión de lo que se supone natural, vivir en la nube digital, lejos del cuerpo. No sé quién es la persona que veo en las superficies reflectantes de casa. ¿Necesito un cuerpo para existir? Como un exoesqueleto, el ...

Flight. A performative escape

Jordi Latorre, Mariona Moranta y nara is neus

El realizador Jordi Latorre, junto con la productora musicalnara is neusy la bailarina y coreógrafa Mariona Moranta, nos guiarán por un viaje inmersivo en el que el sonido, el cuerpo y la tecnología se funden para ofrecernos una vía de escape. A través de ...

Flight. Estrategias de lucha

Júlia Nueno, IsaTofu y Anna Enguix

A menudo, es en momentos de crisis cuando aparecen nuevas estrategias de lucha y resistencia colectivas. La investigadora y diseñadora computacional Júlia Nueno, la comunicadora IsaTofuy la historiadora del arte Anna Enguixnos proponen formas innovadoras de enfrentarnos ...

Erotrip: el banquete

Con Marta Echaves, blanca arias y Berta Prieto

Ya en el siglo XII Bernat de Ventadorn escribía: «Aparte del amor, no me atrae nada». Hoy, nueve siglos después, las palabras del trovador retumban con la misma intensidad. ¿Qué hace que el amor sea un tema que no deja de atraernos? ¿Por qué ...

Concierto. Fiesta final de fracasadas

Irieix

¿Es el fracaso un final? No queremos celebrar el final del festival, pero sí poner un punto y aparte en nuestra manera de vivir el fracaso. Porque quizás, para vencer el fracaso, hace falta que nos reconozcamos colectivamente como personas fracasadas. A través de ...

Endtrip: espacio seguro

Con Meritxell de Soto

Todo viaje llega a un final, toda experiencia tiene que acabar, pero no puede hacerlo de cualquier manera. La artista Meritxell de Soto nos da el espacio para retornar a la colectividad, al mismo tiempo que nos acompaña hasta la puerta de desembarque del festival con una performance ...

¿Cómo fue el festival Bivac 2023? Un resumen

Bivac es un festival de pensamiento y creación que programat per un grup de joves de entre 18 y 25 años. Los meses previos al festival, el grupo se reune semanalmente en el CCCB para hacer posible un programa cultural de pensamiento que incorpore sus maneras de hacer, referentes ...