Bienal de Pensamiento Ciudad Abierta 2020
El CCCB vuelve a ser uno de los espacios que acoge la Bienal de Pensamiento Ciudad Abierta, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona que cuenta con la participación de múltiples agentes y entidades de la ciudad.
Una sospecha de luz
El cierre de los actos de la Bienal coincide con la clausura del Barcelona Poesía 2020, por eso este año traducimos esta coincidencia en un recital que se abre a la reflexión y que, poéticamente, piensa el futuro a través de la voz de jóvenes autores de todo el mundo.
Ciudad, conflicto y emancipación
La pandemia se ha llevado por delante las ideas que habíamos heredado sobre la libertad y la muerte, sobre la supervivencia, la vida plena, el control social y la comunidad. El virus ha venido a traernos un nuevo mensaje: «La libertad es la muerte». Y, para mantenernos en ...
Cultura zoomer
En la última década, la expansión de tecnologías basadas en internet ha hecho que emergieran nuevos lenguajes que, desde la interconectividad y el alcance de las redes sociales, han trastocado el paradigma cultural. ¿Qué fenómenos culturales interesan a las nuevas generaciones y cómo les ha afectado la pandemia y el confinamiento? El filósofo y youtuber Ernesto Castro conducirá este debate con la periodista y escritora Anna Pacheco, que analiza la cultura popular con una perspectiva de género y de clase, la escritora, filósofa y activista trans Elizabeth Duval, que ha reflexionado sobre el poder mediático a partir de su experiencia como personaje público y la periodista Clàudia Rius, que se ha centrado en la manifestaciones culturales emergentes dentro del ecosistema cultural catalán. ...
Ciudad, conflicto y emancipación
Las ciudades son espacios de multiplicidad de vidas, historias y mundos. Las escritoras Marta Sanz y Cristina Morales han descrito en sus obras esta violencia estructural que se encarna en las ciudades y han reflexionado sobre las posibilidades de emancipación más allá ...
5 Futuros
Cinco personas con trayectorias y perfiles muy diferenciados nos presenta los futuros que se imaginan. Cinco voces, cinco relatos. El ensayista Peter Frase reflexiona sobre capitalismo y tecnología, mientras que la filósofa Laura Llevadot se centra en el terreno del pensamiento ...
El espejo del racismo
Tania Adam, Elsa Dorlin, Pastora Filigrana, Daura Mangara, Esther (Mayoko) Ortega y Mostafà Shaimi
La periodista Tania Adam conduce este diálogo donde se traza una genealogía de los racismos en el Estado español, se analiza la situación actual y se abordan perspectivas de futuro. Con la participación de la abogada gitana Pastora Filigrana, el profesor experto ...
Donna Haraway y Vinciane Despret
Fonoceno
La bióloga y filósofa Donna Haraway dialoga con la filósofa Vinciane Despret después de su lectura performática «Fonocè». Un diálogo que, según Haraway, no va de «nosotros», va sobre el mundo, sobre todas las voces ...
Enric Casasses
Manifiesto poético para el futuro
Acompañado por la música de Ilia Mayer, el poeta Enric Casasses, Premio de Honor de las Letras Catalanas, reflexiona alrededor del concepto de libertad y le pone palabras, paradójicamente encontradas durante el confinamiento.
Margaret Atwood
Mirar el futuro
Margaret Atwood conversa con la periodista cultural Anna Guitart. La escritora, famosa por obras como El cuento de la criada (Quaderns Crema, 2018; Salamandra, 2017), habla sobre el futuro del ser humano en un planeta fuertemente amenazado, repasando a la vez su biografía y ...
Maria Arnal, María Sánchez e Irene Solà
Las Voces del Planeta
Entender el mundo podríamos decir que consiste en vivir inmersos en historias. La cantante Maria Arnal pone música a las palabras de la filósofa Donna Haraway y a ella se le unen las escritoras María Sánchez e Irene Solà, tejiendo, entre las tres, un ...
Mirar el futuro
La experiencia de los últimos meses, con el mundo asolado por una pandemia, es la ocasión para mirar hacia adelante de manera diferente y poner palabras a un futuro colectivo que se aleje de distopías y haga de este presente inesperado una fuente de nuevas oportunidades. En esta sesión coorganizada con el festival Barcelona Poesia 2020, el poeta Enric Casasses, acompañado por el músico Ilia Mayer, presenta un manifiesto poético por el futuro y pone nombre a algunas de las esperanzas y la decepciones que acompañan esta palabra. ...
Las voces del planeta
Inmersos en una mirada antropocéntrica, hemos perdido el vínculo con el entorno y hemos olvidado que, ni nuestra historia, ni nuestro futuro, se pueden escribir sin el del resto de habitantes de la Tierra. En esta sesión, la filósofa Vinciane Despret presenta su ...