Pasar al contenido principal

Itinerancias

Big Bang Data

Ciudad de México / Centro de Cultura Digital

Con más de 280.000 visitantes después de su paso por el CCCB, la Fundación Telefónica Madrid, el Somerset House, el ArtScience Museum y el Espacio Fundación Telefónica de Buenos Aires, Santiago de Chile y Lima, la exposición «Big Bang Data» se presenta ahora en el Centro de Cultural Digital de Ciudad de México.

Todos generamos datos, desde nuestro dispositivo móvil, a través de los sensores, de las redes sociales, de fotos y vídeos digitales, de registros de transacciones de compra y de las señales del GPS. La novedad es que cada vez es más fácil almacenar y procesar esta cantidad ingente de datos que detectan patrones (de incidencias, de comportamiento, de consumo, de voto, de inversión, etc.).

Big Bang Data es un proyecto que se adentra en el fenómeno de la explosión de datos en el que estamos inmersos. Desde los últimos cinco años existe una amplia conciencia entre los sectores académicos, científicos, las administraciones, la empresa y la cultura, de que generar, procesar y, sobre todo, interpretar datos con las tecnologías que estamos desarrollando puede cambiar radicalmente nuestra sociedad.

La exposición está coproducida por Fundación Telefónica y el CCCB y curada por Olga Subirós y José Luis de Vicente. En esta adaptación en el Espacio Fundación Telefónica de Lima participan artistas como Timo ArnallAaron KoblinIngo GhunterBrendan Dawes y Erik Kessels.

El diseñador, creador e investigador establecido en Londres, Timo Arnall, ha creado una instalación especialmente para la exposición, que nos muestra los aspectos más arquitectónicos y materiales de los centros de datos, grandes infraestructuras que almacenan millones y millones de datos. Haga una visita virtual a esta instalación para ver  esta película de poco más de un minuto.

Produce

Organiza

Colabora