Exposición
World Press Photo 2024
Muestra Internacional de Fotoperiodismo
Vigésima edición de la exposición más reconocida en el ámbito del fotoperiodismo a escala mundial. La muestra reúne las fotografías y las producciones multimedia ganadoras del concurso World Press Photo 2024.
La exposición de este año incluye los 24 proyectos ganadores, entre ellos la Foto del Año, que muestra a una mujer palestina abrazando a su sobrina muerta tras el impacto de un misil israelí, o un reportaje del fotógrafo español Jaime Rojo sobre las acciones que se están llevando a cabo para salvar a las mariposas monarca. Se exhiben además seis menciones honoríficas (una por cada región del concurso) y, excepcionalmente, dos menciones especiales con las que el jurado ha querido destacar dos fotografías que coinciden en mostrar a personas solas en escenarios donde han sucedido dramáticos ataques mortales.
Aparte del conflicto entre Israel y Palestina, otros temas tratados en la exposición son la guerra en Ucrania, la crisis climática, la salud mental, la migración o los lazos familiares.
La muestra cuenta una vez más con invitados internacionales, actividades complementarias y visitas guiadas para público general, grupos escolares y empresas.
Actividades complementarias
La Fundació Photographic Social Vision organiza una serie de actividades complementarias con las que busca promover el debate y la reflexión, y a las que invita a fotoperiodistas ganadores del concurso World Press Photo 2024 y a varios profesionales de la fotografía.
7 noviembre, 19.00, Teatre CCCB
Debate inaugural
Con Jaime Rojo, ganador del World Press Photo 2024 al Reportaje Gráfico (Norteamérica y Centroamérica)
23 noviembre, 17.00, Teatre CCCB
Juventud, precariedad y oportunidades en África
Mesa redonda con Zied Ben Romdhane, ganador del World Press Photo 2024 en Proyectos a Largo Plazo (África), y el periodista Agus Morales, director de la revista 5W
Entrada libre hasta completar aforo
23 noviembre, 19.00, Teatre CCCB
Personas migrantes desaparecidas en el mar
Mesa redonda con Felipe Dana y Renata Brito, ganadores del World Press Photo 2024 en Formato Abierto (África), y la fotoperiodista Anna Surinyach
Entrada libre hasta completar aforo
24 noviembre, 12.00, Teatre CCCB
Documental Material sensible
Proyección y coloquio con responsables y participantes de este proyecto de fotografía participativa destinado a supervivientes de abuso sexual infantil
Entrada libre hasta completar aforo
Contenidos relacionados
Instantes de un mundo imperfecto 2024
Una experiencia inmersiva
Médicos Sin Fronteras reúne a músicos, compositores e intérpretes para crear la banda sonora original de varias coberturas fotográficas de crisis humanitarias en las que trabaja la organización.