Exposición
Vida de una Barcelona en guerra
Sobre la capital de Cataluña cayeron miles de bombas durante la guerra civil española. "La Vanguardia" publicaba el 27 de noviembre de 1938: "Por espacio de 24 horas, Barcelona se ha hallado de nuevo bajo las bombas. Diez veces consecutivas los aviones de los invasores fascistas han masacrado a la población civil y han provocado cientos de víctimas en barrios céntricos de la ciudad, ahí donde ningún objetivo militar, ninguna fábrica ni ningún cuartel pueden servirles como pretexto. ¡Cientos de víctimas, y la mayoría son mujeres y niños!" Sin embargo, a pesar de la crueldad de una guerra fratricida en la que, por vez primera, se bombardeaban ciudades por parte de la aviación italiana, con el fin de comprobar los efectos del terror sobre la población, los barceloneses deseaban sobreponerse a tanto horror intentando dar una sensación de normalidad, que era más una pública manifestación de aferrarse a la vida que una íntima voluntad por alejarse de la muerte. Estas fotografías nunca habían sido expuestas y forman parte del archivo del periódico "La Vanguardia", que las reprodujo en sus páginas entre los años 1936 y 1939. Pertenecen a un tiempo de guerra en el que el periódico fue incautado, primero, por la Generalitat y, después, por el Gobierno de la República, por lo que debe entenderse que se trata de un material sometido a la censura de las autoridades. Pero, al mirarlas, no podemos evitar recordar las recientes imágenes de los mercados de Bagdad o de las calles de Basora, donde la gente intentaba recuperar el pausado pulso del acontecer de los días, antes de que el corazón se acelerara por la taquicardia producida por el estallido de las bombas.
Màrius Carol
Comisariado: Pedro Madueño