Faros del segle XX
Exposición
Faro Sigmund Freud
Visto por Xavier Rubert de Ventós y Gino Rubert
Esto no es una exposición sobre la vida o la influencia de Freud: es más bien un ejemplo o una muestra de esa influencia. Con Freud y su universo de metáforas, en efecto, se ha podido hacer de todo. Y aún se puede, como Gino Rubert, amueblar las propias manías y, de paso, matar al padre poniéndolo de teloneroo cartelista de sus personales fantasmagorías.
El psicoanálisis supone el descubrimiento de un hecho tan ineluctable como inquietante: la tendencia que tenemos a actuar de acuerdo con nuestros recuerdos sin recordarlos. Freud explica cómo esos recuerdos no recordados -"reprimidos", "censurados"- se manifiestan entonces como síntomas: neurosis, fobias, manías persecutorias, etc.
El hecho es, por ejemplo, que no nos atrevemos a recordar las turbadoras caricias que nos hacía el tío al llevarnos el domingo al cine. El síntoma es ahora, muchos años después, que no podemos entrar en una sala de espectáculos sin ponernos a sudar o temblar. Y el cuidado guiado sobre el diván consiste en realizar un lavado de cerebro, un paso de las hormonas a las neuronas.
Comisariado: Xavier Rubert de Ventós, Gino Rubert
Esta actividad forma parte de Faros del segle XX