Pasar al contenido principal

Voces propias del cine africano

Ciclo comisariado por Tsitsi Dangarembga

Tsitsi Dangarembga invita a las cineastas Akuol de Mabior y Milisuthando Bongela, dos de las voces más vibrantes del cine africano contemporáneo, para presentar sus óperas primas y conversar sobre los imaginarios y el lenguaje del cine hecho en el continente.

El ojo tras la cámara es invisible, pero determina cómo miramos y percibimos aquello grabado, ofreciendo una representación más concreta del mundo. Hoya ya no es solo el hombre blanco europeo quien se sitúa tras la cámara. El mundo del cine incorpora, día tras día, más texturas y filtros, más voces y muradas que ofrecen relatos diversos. Es el caso de la escritora y cineasta zimbabuense Tsitsi Dangarembga, que lleva casi tres décadas participando en películas hechas en África e impulsando el cine para mujeres en el continente.

Aun así, la mayor parte de las creadoras africanas siguen al margen de los circuitos occidentales. Pocas veces inauguran los festivales de prestigio internacional. Tampoco dominan las carteleras de las salas de cine europeas. Muchas veces, no son ni tan solo un porcentaje representativo en los festivales africanos, según señala la misma Dangarembga. ¿Quiénes son estas voces? ¿Cuáles son sus lenguajes?

Tsitsi Dangarembga invita a dos voces propias del cine africano contemporáneo, la sudsudanesa Akuol de Mabior y a la sudafricana Milisuthando Bongela para presentar sus óperas primas y hablar sobre el cine hecho por mujeres en el continente.

De Mabior es autora de No Simple Way Home (2022), estrenada en la Berlinale, y Bongela de Milisuthando (2023), presentada en el Festival de Cine de Sundance. Ambas piezas destacan por aportar una textura personal y poética, casi íntima, a la historia de sus respectivos países, un gesto que da voz propia a los grandes relatos históricos, creando nuevas posibilidades para el recuerdo, la memoria y la identidad dentro y fuera del continente.

Este ciclo, comisariado por Tsitsi Dangarembga, forma parte de Resident CCCB, un programa en colaboración con la UOC y financiado por la Fundació Privada MIR-PUIG.

Actividades

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Akuol de Mabior

Pertenecer a un continente

La directora sudsudanesa Akuol de Mabior es una nueva voz del cine africano y fue la primera creadora de su país en estrenarse en la Berlinale. En esta sesión, habla con Tsitsi Dangarembga sobre el rol político y social del cine y su potencial para transformar ...

Ver el vídeo

Actividades pasadas

Akuol de Mabior

Pertenecer a un continente

No Simple Way Home

Un documental sobre la liberación de Sudán del Sur

Organiza

Colabora

Con el apoyo de