Nuevas miradas sobre la fotografía humanitaria
En paralelo a la exposición World Press Photo 2021 y a L’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona, el proyecto EnfocAH de Médicos Sin Fronteras organiza juntamente con el CCCB, del 21 al 29 de noviembre, tres sesiones de debates, cine documental y fusión de coberturas fotográficas y música.
EnfocAH es un proyecto de fotografía humanitaria para hacer frente al olvido y el silencio. Mira adonde no mira casi nadie y pone el foco en temas a menudo relegados de la actualidad. Su objetivo es inspirar y poner encima de la mesa debates y reflexiones no solo sobre fotografía humanitaria, sino también sobre otras cuestiones como los límites y la capacidad de las imágenes y el periodismo para cambiar la realidad que denuncian, o el sesgo y los estereotipos que genera la mirada occidental cuando aborda las realidades de países en vías de desarrollo.
EnfocAH también promueve nuevas narrativas en las que fusiona formatos, disciplinas y lenguajes más allá del enfoque habitual de los medios de comunicación y que buscan una experiencia inmersiva. En este contexto se enmarcan las tres actividades que tendrán lugar en el CCCB coincidiendo con el 50 aniversario de Médicos Sin Fronteras.
Contenidos relacionados
Pablo Tosco, Samuel Aranda y Silvia Fernández
El fotoperiodismo no cambia el mundo, lo revela
Pasan los años y el debate sobre cuál debe ser el papel del fotoperiodismo sigue estando sobre la mesa. Con los fotoperiodistas Samuel Aranda y Pablo Tosco, ambos con una amplia experiencia sobre el terreno, reflexionamos sobre la necesidad de una nueva mirada y sobre la capacidad ...
Instantes de un mundo imperfecto
Una experiencia inmersiva
Músicos, compositores e intérpretes se han inspirado en las coberturas fotográficas de varias crisis humanitarias en las que trabaja Médicos Sin Fronteras para crear la banda sonora original de estos trabajos.