Pasar al contenido principal

Visita comentada a la exposición Gelatina Dura. MACBA

A cargp de su comisaria, Teresa Grandas, conservadora de exposiciones del Macba

El relato oficial de los años ochenta abogó por una instauración de la democracia que priorizó la necesidad a la razón, y que consolidaría una mirada que privilegió el futuro antes que el análisis del pasado reciente.

Gelatina Dura se articula entre 1977 y 1992, y aborda una serie de acontecimientos históricos de orden social y político, al tiempo que presenta el trabajo de algunos grupos, activistas culturales y artistas que disienten de estas corrientes generalizadas y que entroncan con unas actitudes que, en la década anterior, habían constituido las líneas de refutación, ironía y cuestionamiento político.

La exposición presenta films, documentales, programas de televisión, revistas de opinión, cómics, fanzines y trabajos artísticos, entre otros, entrecruzando lo estético, lo social y lo político, para tratar de aproximarse a algunos de los relatos de un momento fascinante de nuestra historia reciente y nuestra propia actualidad. Se incluyen trabajos y materiales de Video-Nou, Isidoro Valcárcel Medina, Pere Portabella, los hermanos Bartolomé, Tino Calabuig, Antón Patiño, Joaquim Cerdà, Taller Llunàtic, Lluís Juncosa, Rogelio López Cuenca, Manolo Laguillo, Preiswert, Agustín Parejo School, Miguel Benlloch, Zush y Vagina Dentata Organ/Jordi Valls, entre otros.


Lugar de encuentro: MACBA - Plaça dels Àngels, 1 - 08001 Barcelona

Próximas actividades del CCCB

Amazonias

El futuro ancestral