Xcèntric 2017
Tomavistas ante el paisaje
El cine del CCCB
Audiovisuales
Ocho películas recientes, parcialmente filmadas en terrenos boscosos, forman el conjunto de una sesión marcada por la pieza Vertigo Rush. La aceleración progresiva del film del cineasta austríaco Johann Lurf marca la pauta de una serie de títulos donde la investigación sobre las opciones técnicas de la cámara interactúa con un escenario profílmico forestal.
Explorar la representación de la naturaleza a través del medio fílmico permite su transfiguración. Acelerar su desarrollo temporal, suspender su presencia física, distorsionar su configuración o revelar sus intersticios son operaciones cinematográficas que amplían la percepción del paisaje. Describir lo inmanente del bosque es el pretexto de una selección de películas que demuestran que el paisaje no es un lugar físico, sino un conjunto de percepciones culturales, elaboradas a partir de un lugar.
Sounding Glass, Sylvia Schedelbauer, 2011, vídeo, 10 min; L’Arbre Bleu, Marcelle Thirache, 2001, 16 mm, 2 min; Elements, Julie Murray, 2008, 16 mm, 7 min; Routes, Dan Browne, 2011, 16 mm, 1 min; Iron Wood, Richard Tuohy, 2009, 16 mm, 8 min; In the Shadow of Marcus Mountain, Robert Schaller, 2011, 16 mm, 5 min; Aspect, Emily Richardson, 2004, vídeo, 9 min; Vertigo Rush, Johann Lurf, 2007, 35 mm, 19 min.
Directores/as: Sylvia Schedelbauer, Marcelle Thirache, Julie Murray, Dan Browne, Richard Tuohy, Robert Schaller, Emily Richardson, Johann Lurf
Esta actividad forma parte de Xcèntric 2017
Contenidos relacionados
Xcèntric. Programa marzo - abril 2017
Continuamos la temporada 2017 con la visita de Maria Thomadaki (por primera vez en España), Kerry Laitala (autora de cine expandido) y Laida Lertxundi (con trabajos recientes). G. Bianconi, comisari del MoMA, programa para Xcèntric un miniciclo del gran artista americano Bruce ...