Pasar al contenido principal

Refugiados en movimiento

Pensar más allá de la crisis mediterránea

Debates

Gratuito

El CCCB acoge la jornada 'Refugiados en movimento' organizada por CER Migracions, un centro de investigación de la UB y la UAB, donde decenas de expertos internacionales intentaran planear una estrategia global para afrontar la crisis mediterránea de los refugiados.

La comunidad académica no ha reparado todavía en reflexionar atentamente sobre la movilidad de los refugiados en la denominada crisis de los refugiados en el Mediterráneo. Después de los acontecimientos vinculados a la primavera árabe y sus múltiples consecuencias, los refugiados han estado sobre-expuestos en los medios de comunicación así como en los discursos políticos en Europa. Esta conferencia propone una mirada multidisciplinar del fenómeno. Cada una de las sesiones de la conferencia muestra un tipo de complejidad y ambigüedad respecto a la temática en cuestión. “Refugees on the move” propone un conjunto de presentaciones en el estudio de la movilidad de los refugiados en el marco de las movilidades no sólo de la región mediterránea sino del resto de lugares involucrados en estas complejas rutas de la movilidad.

 

Mañana (9.00 - 13.00)

Introducción y presentación del CER Migracions
Carlota Solé, CER Migracions
Oriol Amorós, Secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía (Generalitat de Cataluña)

Crisis conceptual
Natalia Ribas-Mateos, Universitat Autònoma de Barcelona

Sesión 1. La crisis de los refugiados: antecedentes históricos e impacto en Oriente Medio

  • La fotografia de la guerra y el éxodo - Ricard García-Vilanova, foto/vídeo periodista
  • La UNRWA y los refugiados palestinos - Oscar Monterde, Universitat de Barcelona
  • Oriente Medio en la historia global de los refugiados - Benjamin Thomas White, Universidad de Glasgow
  • El contexto sirio después de 2011 - Naomi Ramírez, Universidad Autónoma de Madrid

Comentarista: Timothy Dunn, Universidad de Salisbury
Moderadora: Carlota Solé, CER Migracions

Pausa café

Sesión 2. Refugiados en movimiento: rutas y campos

  • Cartografía de los campos de refugiados en el mundo y sus consecuencias para los itinerarios de los migrantes - David Lagarde, Migreurope
  • Cómo seguir la diversificación y multiplicación de rutas desde Turquía - Şenay Özden Hamisch, Syrian Cultural House, Estambul
  • Etnografía desde los márgenes: el estudio del asentamiento de refugiados sirios en el norte de Jordania - Kamel Doraï, IFPO Amán

Comentarista: Alessio d’Angelo, Universidad de Middlesex
Moderadora: Teresa Sordé - CER Migracions

 

Tarde (15.00 - 18.30)

Sesión 3. La crisis de los refugiados desde un enfoque interdisciplinar y multinivel (I)

  • Seguridad nacional vs. seguridad humana: control migratorio yy derechos humanos en la frontera México-Estados Unidos. I implicaciones para Europa. - Timothy Dunn, Universidad de Salisbury
  • Los desafíos de la UE ante la regulación de Dublín y el “enfoque hotspot” - Fulvio Vasallo, Paleologo Universidad de Palermo & Chiara Denaro, La Sapienza / Universitat Autònoma de Barcelona
  • Turquía y la crisis de refugiados: ¿país receptor o guardián fronterizo? - Eduard Soler, CIDOB
  • Solidaridad en la Unión Europea: los debates en torno al mecanismo de distribución de los refugiados - Ernest Urtasun, Parlamento Europeo

Comentarista: Gemma Pinyol, GRITIM-UPF
Moderador: Jordi Pàmies, CER Migracions

Pausa café

Sesión 4. La crisis de los refugiados desde un enfoque interdisciplinar y multinivel (II)

  • La tergiversación en los medios de comunicación - Lurdes Vidal, IEMED
  • El rol de los refugiados sirios como medida de presión rusa en Occidente - Marc Marginedas, El Periódico - videoconferencia
  • La adaptación de la legislación de la UE a los grupos vulnerables - Natalia Caicedo, IDP, Universitat de Barcelona

Comentarista: Mohamed Kamel Dorai, IFPO Amán
Moderador: Laura Feliu, Universitat Autònoma de Barcelona

Sesión de Clausura: CER Migracions

También te puede interesar

Organiza

Colabora