Pantalla Interior
Pantalla Interior 2019: Aurora Gasull Altisent
Audiovisuales
Gratuito
Pantalla Interior es un programa de proyecciones en el hall del CCCB dedicado a autores que emplean el cine como un instrumento para expresar el mundo de los sueños o la imaginación. Este mes de agosto podréis ver una selección de obras de la música y cineasta Aurora Gasull Altisent (Barcelona, 1962).
Aurora Gasull Altisent es la autora de las piezas de animación o «música visual» que iluminarán —desde el primero de agosto y durante el intervalo de un mes— el espacio oscuro entre las dos puertas del Hall del CCCB. La segunda edición de Pantalla Interior conseguirá así que las trayectorias de los visitantes en las salas de exposición del centro se desvíen del camino directo y siempre recto para trazar la curva suave de un cambio de trayectoria, atraídos por el aura sensorial que toda pantalla encendida emite hasta llegarnos. Quizás el propio nombre de la autora, Aurora, sea en este caso revelador de la experiencia que se nos procura en el cuarto oscuro en el que nos adentramos como el que cae en un sueño profundo. Porque, como si lo estuviéramos soñando, un resplandor y una radiación luminosa nos despiertan a otra realidad al tiempo que nos mecen en busca del deseo de seguir transformándola. Y es que la materia con que Gasull Altisent trabaja no es otra que el intangible tiempo y su rastro en forma de movimiento, cambios y desplazamientos en el espacio.
Al igual que hacía como violonchelista, desplazando el arco de madera para hacer vibrar las cuerdas, su trabajo de animación por ordenador nos hace estar atentos a la arquitectura fluida de la música y sus atributos sonoros y compositivos. De hecho, la música es reivindicada por ella misma como el principal tema sobre el cual apoyar su creación y contemplación sonora. Viéndola trabajar con su software 3D y sus ordenadores y para comprender donde radica el origen de su método expresivo, no es difícil mantener la analogía de la intérprete que a cada instante decide con qué grado preciso de peso debe presionar las cerdas de cola de caballo sobre las cuerdas. La curva suave que resulta es precisamente la que debe permitir acercar o alejar la punta del talón de madera de ébano de su arco. Y es este balanceo de su cuerpo sobre el arco y sobre las cuerdas el origen de la transmisión de las vibraciones de su propia emoción ante la partitura hasta convertirla en sonido, que, amplificado con el espacio oscuro de la caja de resonancia del instrumento, viaja —al igual que sus piezas en el Hall del CCCB— hasta nosotros.
En las siete piezas que se proyectan este año en Pantalla Interior, Aurora Gasull nos «presta su atención». Nos da su tiempo de escucha transmutado en creaciones que hacen que nos detengamos ante el despliegue libre de sus composiciones. Nos permite así permanecer quietos para poder ver el movimiento latente que vibraba como un latido en los cuadros de Iosif Shkolnik o Dani Ensesa. O también para descubrir el sinfín de formas y luces ocultadas en el seno de la música de Silvestrov, Xavier Maristany, Django Reinhardt, Mestres Quadreny, Messiaen o Bach. Composiciones aleatorias y a veces sumatorio de errores que son aceptados como motivo por azarosos descubrimientos. Colores y figuras geométricas que buscan en el movimiento un camino de libertad hasta difuminarse en un silencio blanco.
Y ahora... desviad vuestros ojos y trayectorias del texto para trazar la curva hasta el Hall del CCCB. Leed los textos en los que la autora describe sus propias composiciones, porque sabréis que los días que estuvo trabajando fueron unos días en que vivía como si soñara. Fragmento texto de Itziar González Virós (Ciutat Vella, junio de 2019).
Selección de vídeos
El verano caluroso | 2003 | 1 min 17 s
Música: inicio de la Sinfonía n.º 5 de Valentin Silvestrov
La espera | 2009 | 3 min 31 s
Música: Xavier Maristany
Divertimento | 2009 | 3 min 04 s
Personajes de Dani Ensesa, Música: «Charleston», de Django Reinhardt
Sonatas del calor del fuego | 2010 | 4 min 26 s
Música: IV movimiento de las Sonatas del calor del fuego, de J. M. Mestres Quadreny
Geometría | 2011 | 4 min 10 s
Poema: Anna Tortajada; música: Imma Udina, voz: Anna Subirana.
Un sourire | 2016 | 7 min 20 s
Música: Un sourire, de Olivier Messiaen
Estudio cromático | 2018 | 2 min 54 s
Música: Preludio I (BWV 846) de J. S. Bach
Participantes: Aurora Gasull Altisent
Esta actividad forma parte de Pantalla Interior