Pasar al contenido principal

OVNI

OVNI 2008

Exodus [Los márgenes del imperio]

Audiovisuales

Gratuito

"Abre los ojos y mira hacia dentro. ¿Estás satisfecho con la vida que estás viviendo? (...) Vayamos a andar, de acuerdo, por los caminos de la creación, puesto que somos la generación -dime por qué- que cruza los tiempos de la gran tribulación."

Bob Marley, Exodus

 

OVNI - Archivos del Observatorio facilitan una crítica de la cultura y la sociedad contemporáneas utilizando estrategias diversas: documental independiente, videoarte, arqueología de los medios de comunicación de masas... Durante las proyecciones, veinte unidades de consulta facilitarán a la totalidad de los fondos del archivo: más de dos mil documentos audiovisuales.

OVNI 2008 proyectará una serie de vídeos que ofrecen una primera reflexión acerca de la marginalidad y sobre la voluntad de cruzar los márgenes, formas de éxodo personal o colectivo, físico o anímico. Se darán visiones de diferentes formas de marginación y explotación, las que quedan directamente bajo la vertical opresiva del poder: trabajadores de fábricas de exportación en China, jornaleros palestino que trabajan clandestinamente en Israel..., visiones -más allá de la dialéctica propaganda/contrapropaganda- de las zonas de conflicto armado: Suramérica, Chechenia, el Líbano, Irak, Darfur, Afganistán...

Pero, asimismo, reflexiones y visiones de aquellas otras realidades y formas de organización que crecen en los márgenes: autoorganización de homeless, comunidades indígenas en Ecuador y Colombia, hermandades de travestidos en la India, antigua tradiciones heterodoxas y sus rituales, colectivos de autogestión en Barcelona, grupos de desertores en Estados Unidos... Junto con relatos de sueños y revolución interior, de búsqueda y éxodo...

 

Video

Esta actividad forma parte de OVNI 2008, OVNI

Próximas actividades del CCCB

CCCB con el Raval

Proyectos de colaboración con el barrio mediante la Fundació Tot Raval

ALIA: La conciencia en viñetas

Ciencia y creación para centros de secundaria con el Center for Brain and Cognition (UPF) y la Escola JOSO

¡A jugar, a la calle!

Un proyecto comunitario con niños y jóvenes del Raval

Organiza

Colabora