Pasar al contenido principal
Puertas abiertas a las exposiciones de 21 h a 1 de la madrugada.

Noche de Museos: Noche Xcèntric

Cursos y talleres + Festivales

Gratuito

Con motivo de la Noche de los Museos, el CCCB se suma a la misma con una noche audiovisual. La exposición Pantalla Global le aporta la reflexión acerca de la influencia y la cotidianeidad de la imagen audiovisual en la sociedad actual, en todos sus aspectos, y la exposición Más periodismo. Visa pour l’image-Perpinyà en Barcelona le aporta la imagen fija de reportajes muy de actualidad.


Lo completa la Noche Xcèntric, con un programa especial con proyecciones y cine concierto en directo a cargo de Robin Rimbaud (Scanner), un proyecto de colaboración con Screen Festival y Studio Le Fresnoy.



PROGRAMA:

21 h. Proyección en el Auditorio


Afrique 50 (René Vautier, 1950, 17 min)
Genet parle d’Angela Davis (Carole Roussopoulos, 1970, 8 min)
Black Liberation (Edouard de Laurot, 1967, 37 min)

[Proyección en video, VOS]


Las pantallas también son líneas de frontera, con su historia de prohibiciones, tráfico y circulaciones ilegales. Con tan sólo 21 años, René Vautier recibió el encargo de rodar un film educativo sobre los poblados del África francesa. A los pocos días, el rodaje fue prohibido y Vautier condenado a salir del país. El cineasta consiguió huir, grabando, ahora ilegalmente, los pueblos incendiados y las brutales marcas de la represión colonial que encontró a su paso. Pese a introducir las bobinas por contrabando en Francia, la mayoría fueron finalmente confiscadas por la policía en Paris. Con las pocas imágenes que consiguió salvar, Vautier montó la primera película anti-colonial francesa. Le valdría un año de prisión, además de numerosos cargos penales; al film, cuarenta años de censura. Las imágenes de Vautier resuenan, más de veinte años después, en el emocionado clamor del poeta Jean Genet contra la represión de la militante negra Angela Davis y, de forma más extensa, contra las formas de vida y expresión negras en los Estados Unidos. Palabras y gestos que una joven videasta salvaría de la censura de la television pública francesa. Desde el otro lado del Atlántico, De Laurot traduce la rage de Genet en un ritmo frenético de imágenes y sueños. Producida en colaboración con Malcolm X y prohibida durante muchos años en Estados Unidos, Black Liberation demuestra todo el potencial del cine engagé de de Laurot, y de su capacidad para emplear las imágenes y los sonidos como armas de liberación emocional, política e intelectual. Imágenes de resistencia e imágenes que se resisten a ser enlatadas; imágenes tan perseguidas como la libertad que proclaman, y voces que a pesar de ser acalladas durante décadas, hoy nos hablan con más fuerza que nunca.



A las 22.30: Cine concierto a cargp de Scanner


Un proyecto en colaboración entre Screen Festival, Xcèntric y Studio Le Fresnoy.


Con motivo de la décima edición de Screen Festival i la clausura de la temporada 2012 de Xcèntric, se organiza conjuntamente una sesión inédita de Live Cinema, o “cine en directo”, en que SCANNER realiza una performance musical a tiempo real para acompañar las imágenes de dos cortometrajes del cineasta Alain Resnais: Toute la mémoire du monde (1956) i Le chant du styrène (1959).


SCANNER reinventa el universo musical de estos impresionantes documentales teñidos de surrealismo mediante diseños electrónicos y paseos hipnóticos.


Como preámbulo a la performance se proyectarán dos cortometrajes seleccionados por SCANNER, que son producciones recientes de Le Fresnoy.


SCANNER, músico británico y artista visual y sonoro, atraviesa el terreno experimental entre el sonido, el espacio, la imagen y la forma, para generar piezas sonoras en múltiples capas, que emplean la tecnología de manera poco convencional. Desde conversaciones de teléfono móvil encontradas que utiliza en sus primeros y polémicos trabajos, hasta la búsqueda del sonido oculto en las metrópolis modernas como símbolo del lugar donde surgen significados ocultos y contactos fallidos.


Su obra está directamente ligada a profesionales de vanguardia y ha colaborado con artistas de referencia en multitud de géneros y disciplinas: los músicos Bryan Ferri, Radiohead y Laurie Anderson, The Royal Ballet y Merce Cunningham, Wayne McGregor y Random Dance Company, los diseñadores de moda Hussein Chalayan y Fox Shelley, los compositores Michael Nyman y Luc Ferrari, y los artistas Steve McQueen, Mike Kelley, Derek Jarman, Carsten Nicolai y Douglas Gordon.


www.scannerdot.com



Además, el Archivo Xcèntric estará abierto para poder consultar películas a la carta.

También te puede interesar

Organiza