Gandules
Mondo Cane
Sesión 4: Lisergia
Audiovisuales
Gratuito
Mondo Cane*
Gualtiero Jacopetti, Paolo Cavara, Franco Prosperi
1962 / Italia / 35 mm / 108 min / VOSC
«Todas las escenas que verán en esta película son verídicas y siempre referidas a la verdad. Si acaso hubiera escenas amargas, es porque muchas cosas lo son sobre esta tierra». Con estas palabras arranca Mondo Cane, iniciadora del género llamado Cine Mondo, y todo un éxito de taquilla en el año 1962. La película está formada principalmente por material de archivo que muestra fragmentos de situaciones en diversos lugares del mundo: costumbres de las tribus en Papúa, rituales funerarios para mascotas en Pasadena, masajes para hombres ebrios en Japón o una performance de Ives Klein desfilan ante nuestras retinas –entre muchas otras tesituras– de manera caleidoscópica a lo largo de 108 minutos. El collage alucinógeno de sexo, violencia y anomalía que ofrece Mondo Cane preludió el tipo de narrativa que hoy podemos hilar de manera natural navegando por YouTube. La película, completamente novedosa en su momento, constituyó un fenómeno que recibió diversos galardones y fue nominada a la Palma de Oro de Cannes y al Oscar por la mejor canción.
*No recomendada para menores de 16 años.
Consulta la programación completa de Gandules'18 «Cine iluminado: Magia, lisergia y ocultismo».
Esta actividad forma parte de Gandules'18, Gandules
Contenidos relacionados
Herramientas para pensar: Papúa, Nueva Guinea
Soy Cámara online
Guió, realización y montaje: Félix Pérez-Hita Idioma: Inglés Subtítulos: Castellano Duración: 6 min 15 s Sinopsis: Con estos sencillos montajes de dos secuencias encontradas, Soy Cámara quiere invitar al espectador a sacar sus propias conclusiones acerca de asuntos históricos que iluminan de algún modo la vida actual.
Gandules'18 - Cine iluminado: Magia, lisergia y ocultismo
Del 7 al 23 de agosto, el cine de verano del CCCB propone nueve películas que apelan a la iluminación como vía de entusiasmo y revelación. Entrada gratuita.