Pasar al contenido principal

Formas y conflictos de la multiculturalidad

Debates

Gratuito

Des de el punto de vista de la prevención y la resolución de posibles conflictos, este seminario se propone examinar diversos aspectos de la relación entre los flujos y las formas de inmigración en el Mediterráneo occidental.Se trata de analizar tanto desde una perspectiva teórica como desde la experiencia real, tres momentos diferentes: el de la llegada al país de destino, el de los procesos de adaptación y el de la emergencia de nuevos tejidos sociales y culturales.

 

El enfoque multidisciplinario pretende cubrir las diversas vertientes de este fenómeno desde la perspectiva social, cultural y política, con el objetivo de poder avanzar elementos de debate y líneas de comprensión y respuesta a esta realidad.


Martes, 9 de mayo


12:00h Inauguración

Sr. Amadeu Recasens, comisionado del Centre de Estudios de Seguridad, Barcelona.
Exc. Sr. François Pugeaud, vicecónsul general de Francia en Barcelona.

12:30h Los espacios para a la convivencia


Sr. Joan Subirats, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Sr. Jerôme Ferret, profesor de Sociología de la Universidad de Toulouse.

16:00h Los jóvenes y las instituciones

Sra. Sílvia Carrasco, profesora de Antropologia dela Universidad Autónoma de Barcelona.
Sr. Christian Mouhanna, director del departamento de Recherhe et Valorisation de l'Institut National des Hautes Études de Sécurité, París.

17:30h Pausa café

18:00h Un marco para la convivencia

Sr. Josep Ramoneda, director del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
Sr. Michel Wieviorka, director de estudios de Sociologia de l'École des Hautes Études en Sciences Sociales, París.

19:30h Diálogos

Marielle Lemarchand i Fatiha Nacer, actrices y dramaturgas.
"Diàlegs" reune las entrevistas realizadas a habitantes de Roubaix el año 2005 y las presenta bajo formato de lectura dramatizada, con el propósito de hacer escuchar la palabra directa de estos franceses de origen inmigrante que hablan de sus alegrías y sus lazos.



Miércoles, 10 de mayo

10:00h Del origen al destino: un proceso complejo



Sr. Senén Florensa, director del Instituto Europeo del Mediterráneo.
Ilustrísimo Sr. Mohamed Chaib, diputado del Parlamento de Cataluña.

11:30h Pausa café


12:00h Políticas locales de integración



Ilustrísimo Sr. Jaume Roure, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Perpinyà.
Sr. Morad Oubaya, consejero municipal del Ayuntamiento de Perpinyà.

16:00h Los conflictos y sus resoluciones



Sr. Lluís Miquel Narbona, asesor de ciudadanía y convivencia del Ayuntamiento de Viladecans.
Sr. Laurent Mucchielli, director del Centre de Recherches Sociologiques sur le Droit et les Institutions Pénales, París.
Sr. Marwan Mohammed, investigador del Centro de Recherches Sociologiques sur le Droit et les Institutions Pénales, París.

17:30h Pausa café

18:00h Individuos y multiculturalismo



Sr. Jordi Caïs Fontanella, profesor de Sociología dela Universidad de Barcelona.
Sr. Hubert Péres, director del Centre d'Études Politiques de l'Europe Latine, Université de Montpellier.

19:30h Clausura

Hble. Sra. Montserrat Tura, Consejera de Interior, Generalitat de Catalunya.

También te puede interesar

Organiza

Colabora