Fuera de programa
Fora de programa Presenta VES. VILLA EL SALVADOR de Carola Rodríguez Sánchez
Sesión dentro de la 20.ª Muestra Internacional de Films de Mujeres de Barcelona
Audiovisuales
Gratuito
7 de junio , projección a las 19 h
VES. Villa El Salvador, Carola Rodríguez Sánchez. España, 2011. 62’, VO.
Producción: Bernat Manzano. Fotografía: Àlex Sans. Sonido: Gerard Tàrrega.
Montaje: Alfredo Ruiz.
Música: Sara Pérez Fontán y Pau Julià.
Sinopsis: Personas que pierden sus viviendas, comunidades enteras obligadas a abandonar sus hogares por causa de desastres naturales... Los desplazamientos obligados de la población ponen en evidencia limitaciones en el derecho al acceso a la vivienda, pero también pueden dar lugar a nuevas comunidades con modelos de autogestión que terminan por convertirse en un reto al orden establecido.
El 31 de mayo de 1970 un terremoto de 7,8 en la escala de Richter provocó una avalancha de nieve en el pico del Huascarán que sepultó la ciudad de Yungay, Perú. El seísmo más devastador de la historia del Perú provocó unos 80.000 muertos y dejó a cientos de miles de personas sin hogar. El 27 de abril de 1971, unas 80 familias armadas con palos y esteras tomaron posesión de las tierras de Pamplona, hecho que dio lugar a una de las movilizaciones sociales por el derecho a la vivienda más importante.
VES. Villa El Salvador documenta la historia de esta ciudad que nació en 1971 sobre un desierto, sobre la nada, al sur de Lima. Este distrito, que se construyó y desarrolló de manera autogestionada a lo largo de tres décadas, reúne hoy a más de 400.000 personas. Su ejemplo de convivencia pacífica y solidaria fue reconocido en 1987 con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Tras la proyección, el debate:
Comunidades autogestionadas, desafiando el poder
Con Carola Rodríguez Sánchez, directora del documental y Dona Gamarra P., secretaria de organización de la Federación Popular de Mujeres de Villa El Salvador y David Bravo, Arquitecto y secretario del Premio Europeo del Espavio Público Urbano.
Sábado 9 de junio a las 17.00 h
Sesión de la 20.ª Muestra Internacional de Films de Mujeres de Barcelona:
TERRITORIOS INTERVENIDOS. Tres films que documentan distintos procesos de intervención ciudadana, institucional y económica en diversos territorios de Cataluña.
• 17.00 h. Per amor a la ciutat, Carla Bisart Molins, Noelia Bonet y Sonia Garcia Guillen. España, 2011. 35’
• 17.45 h. Encaixonats, Marta Saleta. España, 2011. 52’
• 18.45 h. Espui, Anna Soldevila. España, 2011. 61’
Con la presencia de las realizadoras.
Esta actividad forma parte de Fuera de programa 2012, Fuera de programa