El Dia Més Curt 2021
La fiesta del cortometraje
Festivales + Audiovisuales
Gratuito
Un año más, vuelve la fiesta mundial del cortometraje con el programa Perles (Perlas), que incluye piezas en clave de comedia negra y la nueva propuesta Xat Curt (Chat Corto), donde se proyectarán parejas de cortometrajes con líneas comunes y se producirá un diálogo posterior con sus directores en una charla rápida.
La fiesta mundial del cortometraje se celebra cada año alrededor del día más corto del año. El programa Perlas, en clave de comedia negra, y la nueva propuesta Xat Curt, con proyecciones y diálogos rápidos, serán las dos sesiones para disfrutar de la fiesta del corto en el CCCB.
Xat Curt contará con la presencia de cineastas de largo recorrido como Clara Roquet, a punto del estreno de su primer largo, Libertad, o Alex Brendemühl, actor y también director de piezas inclasificables. Además de talento debutante, como es el caso de Lucía Aleñar Iglesias, en la órbita del Festival de Cannes, donde estrenó su primer corto, Forastera, y que también desarrolla su próximo largo en el programa La Résidence del propio festival. O Tuixén Benet, coreógrafa y bailarina desde hace más de una década y recientemente centrada en su carrera como directora debutando en la ficción en 2020 con Aloma y Mila, de la que veremos su más reciente film, Solució per a la tristesa, codirigida con Marc Martínez Jordán. Así como el duo formado por Florencia Aliberti y Sílvia Subirós, que presentarán su último trabajo, inédito en Catalunya, Can Gardell.
El programa Perlas traerá obras de nombres muy consolidados del cine independiente estatal como el animador y dibujante Alberto Vázquez con Decorado; el colectivo Canódromo Abandonado (Lorena Iglesias, Julián Génisson y Aaron Rux) junto a Velasco Broca en Dioses Autonómicos; o Misterio de Chema García Ibarra, un tótem internacional del cortometraje, coincidiendo también con la inminente llegada de su primer largo, Espíritu Sagrado. También internacionales com Zia Anger, azote y crítica del cine independiente norteamericano, precisamente con este My last film, y Nicolás Prividera, docente, escritor, crítico y cineasta argentino con la muy burlona, también en clave de metacine, Yo maté a Antoine Doinel.
Chat corto | 18.00, Hall
Las pelis dialogan y los cineastas también. Proyectaremos parejas de cortos con líneas comunes e invitaremos a sus responsables para un chateo rápido.
El adiós, Clara Roquet (Cataluña-España, 2013)
Forastera, Lucía Aleñar Iglesias (Cataluña-España, 2020)
Rumbo a peor, Alex Brendemühl (Cataluña-España, 2009)
Solució per a la tristesa, Tuixén Benet, Marc Martínez Jordán (Cataluña-España, 2020)
El somriure amagat, Ventura Durall (Cataluña-España, 2012)
Can Gardell, Flor Aliberti, Sílvia Subirós (Cataluña-España, 2021)
Perlas, para un fin del mundo | 22.00, Auditorio
Intentamos hacer una sesión de comedia y salió regular. Un poco apocalíptica. ¡¿Qué le vamos a hacer?!.
My last film, Zia Anger (2015, EEUU)
Yo maté a Antoine Doinel, Nicolás Prividera (Argentina, 2019)
Misterio, Chema García Ibarra (España, 2013)
Decorado, Alberto Vázquez (España, 2016)
Dioses autonómicos (Cap. I, II, V), Velasco Broca, Canódromo Abandonado (España, 2017)
¿Qué sabemos del asesino?, Marc Ferrer (Cataluña-España, 2020)
Organizado desde hace 8 años por Catalunya Film Festivals, asociación que reúne a los festivales y muestras de cine catalanes y Marvin&Wayne distribuidora de cine corto, El Dia Més Curt se celebra en diversos países simultáneamente en torno al 21 de diciembre, el día más corto del año.