DocsBarcelona
DocsBarcelona 2018
Festival Internacional de Cine Documental
Audiovisuales
El Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona celebra su 21a edición del 16 al 27 de mayo, ofreciendo una selección de las mejores películas documentales del panorama internacional.
El DocsBarcelona 2018 contará con un total de 41 filmes y que destaca por la extraordinaria selección de documentales de producción catalana, muchos de los cuales tendrán su estreno mundial en las pantallas del festival. Las sesiones de inauguración y clausura, con Petitet i Sinfonía respectivamente, así como los filmes Eugenio, Shootball, Hayati o Ladrones de tempo, entre otros, ponen de manifiesto la riqueza y calidad de propuestas del cine catalán en este DocsBarcelona 2018, que se celebrará del 16 al 27 de mayo. También destaca, entre la programación, la heterogénea de géneros y tonos de los filmes, que van desde la comedia de la realidad, con obras como Hasta mañana, si Dios Quiere, La flor de la vida o Robar a Rodin, hasta los más crudos retratos de materias de actualidad, como Of Fathers and Sons, The Cleaners o Voces de Guerrilla.
Gracias al compromiso de los documentalistas, el festival se acercará a los conflictos de Colombia, Siria, Ucrania o el Congo. Con espíritu crítico, reflexivo y valiente, directores y directoras de películas como The Congo Tribunal, Namrud, The Distant Barking of Dogs, Treblinka o Experimento Stuka nos hacen reflexionar sobre la crisis de los refugiados, la sociedad contemporánea, la libertad de expresión y la memoria histórica, convirtiéndose en testigos valientes de nuestros tiempos.
Además, la Sección DOC-U nos ofrecerá el mejor del talento documental universitario de Cataluña. La programación se completa con títulos destacados de mujeres directoras, que este año representan un 40% del festival. Todos ellos exploran personajes femeninos excepcionales, protagonistas, luchadoras, activistas, excéntricas, auténticas y únicas como Silvana, Miss Kiet s Children, Over the Limit, Hasta Mañana, si Dios quiere y Ouaga Girls. El arte también estará presente con la sorprendente historia, a caballo entre la ironía y el relato detectivesco que nos propone Robar a Rodin y Mies donde Scene. Barcelona en dos actos que nos revela los secretos del Pabellón de Barcelona, la obra cumbre de la arquitectura contemporánea de Mies van der Rohe.
La programación del DocsBarcelona se complementa con las actividades de Industria, que reúnen a más de 400 profesionales, talleres, conferencias y la ya tradicional Master Class 7 Plans 7, que este año impartirá Talal Derki, director Of Fathers and Sons y Return to Homs.
Consultad toda la programación en DocsBarcelona.
Esta actividad forma parte de DocsBarcelona