Políticas de la selva
Davi Kopenawa
Sostener el cielo: palabras de sabiduría ancestral
Debates
Davi Kopenawa, líder espiritual y político de la comunidad yanomami y figura pionera en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas de la Amazonia, dialoga con las antropólogas Ana Maria Machado y Gemma Orobitg en torno a la sabiduría de su cultura ancestral y la urgente necesidad de preservar la vida en el planeta.
En la cosmología de la mayoría de pueblos ancestrales de la Amazonia, la selva es un mundo habitado por seres que conviven en diferentes planos y formas de existencia. Los hombres, y en especial los chamanes, son responsables de mantener el equilibrio de esa comunidad política interdependiente, a través de una negociación respetuosa con el resto de seres que les permita, en última instancia, «sostener el cielo», es decir, evitar la destrucción, preservar la vida. Davi Kopenawa, líder espiritual y político del pueblo yanomami, comparte con nosotros la sabiduría ancestral de un pueblo que ha sabido mantener durante siglos ese equilibrio, y reflexiona sobre más de cinco décadas de lucha por los derechos de las comunidades indígenas de la Amazonia. Nacido en el corazón de la selva, Kopenawa fue testigo de la práctica desintegración de su mundo a manos del hombre blanco, y la defensa de su pueblo y su territorio, un todo indisociable, se convirtió en su objetivo vital, tal como relata en el libro La caída del cielo, coescrito con el antropólogo Bruce Albert (Capitán Swing, 2023).
Como activista político, Kopenawa ha liderado las principales campañas para la protección del territorio y los derechos de los yanomami y los ye’kwana, para lo cual se ha dirigido a los principales foros políticos mundiales y ha alzado la voz de los pueblos indígenas contra las dinámicas extractivistas y predadoras del capitalismo global. Su valiosa labor le ha valido el galardón Right Livelihood Award, conocido como «premio Nobel alternativo». Como chamán y líder espiritual de los yanomami, Davi sigue dialogando en sueños con los xapiris, los espíritus del bosque, en un intento de evitar otro fin del mundo y de salvaguardar, no solo la vida en la selva, sino también el futuro de nuestro planeta compartido.
Entradas en el hall agotadas. El día 6 de marzo a las 10:00 se abre la venta de entradas para la retransmisión en directo en el auditorio.
Modera: Ana Maria A. Machado, Gemma Orobitg
Participantes: Davi Kopenawa
Esta actividad forma parte de Amazonias, Políticas de la selva
Contenidos relacionados
Davi Kopenawa
Sostener el cielo: palabrasde sabiduría ancestral
Davi Kopenawa, líder espiritual y político de la comunidad yanomami y figura pionera en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas de la Amazonia, dialoga con las antropólogas Ana Maria Machado y Gemma Orobitg en torno a la sabiduría de su cultura ancestral y la urgente necesidad de preservar la vida en el planeta.