Culturnautes
Culturnautes 2025
El casal de verano del CCCB
Familia
¡Este verano, hazte culturnauta y explora con nosotros la galaxia de la cultura! El casal de verano del CCCB propone talleres y actividades lúdicas, creativas y artísticas para niños y jóvenes de 6 a 14 años.
Este año nos adentraremos en el mundo del cómic poniéndonos en la piel de sus personajes y escenas, nos emocionaremos con las grandes obras de la historia del arte y exploraremos los misterios de la creación. También imaginaremos un nuevo paisaje oceánico que nos inspire a construir un futuro más sostenible.
¿Qué es Culturnautes?
Un casal de verano que vincula cultura, ocio y educación. Un espacio para estimular la curiosidad y la experimentación desde una visión artística interdisciplinar. Con la voluntad de trabajar de forma lúdica en torno a las programaciones del CCCB, diferentes colectivos artísticos y científicos diseñan y conducen una serie de actividades para acercar la cultura a niñas, niños y jóvenes.
Calendario del casal
Semana 1. Del 30 de junio al 4 de julio
«Ver con otros ojos». Construimos un cómic inmersivo.
A cargo de Pink Pixel Collective.
¿Quién soy yo? ¿Podemos definir quiénes somos a través de quienes no somos? ¿Ejercitar suficientemente nuestra empatía? La alteridad consiste en sustituir la propia mirada por una ajena, y así comprender el mundo a través de otro. Nos acercamos a la obra de Chris Ware, un artista de cómic innovador que sabe captar muy bien las emociones humanas y que en sus historias nos permiten tomar conciencia del punto de vista del otro e incluirle como parte fundamental de sus libros.
Durante esta semana, trataremos de entender al otro para construir juntos trabajando técnicas como la litografía, el crucigrama o las letras transferibles. Animaremos un flipbook, o confeccionamos un póster con collage, papel transfer y acetatos. El viernes invitaremos a las familias y al público a ser los lectores, quien sabe si quizás también los protagonistas, de la Biblioteca de novedades del CCCB, un cómic inmersivo. La ficción construida por los Culturnautas convergerá en un sistema complejo de muñecas rusas: del fanzín a la editorial, pasando por el libro, la colección y la lectura como acto performativo.
Semana 2. Del 7 al 11 de julio
«Atlas lunares». Creamos una instalación con luces, imágenes y palabras.
A cargo de Silvia Renda, Valentina Alvarado Matos y Juan Antonio Cerezuela.
Seguro que alguna vez te has detenido a observar la luna. ¿De cuántas formas podríamos dibujarla? Los científicos exploran su superficie con sus telescopios, pero la literatura, las artes y el cine también la han observado e imaginado a lo largo de la historia.
Esta semana crearemos grandes atlas de imágenes y asociaciones poéticas a través del collage y el dibujo, experimentaremos con la palabra creativa y jugaremos con la luminiscencia, la animación de objetos a través del sonido y la representación con el cuerpo. Estas actividades culminarán en una instalación colectiva en la que las obras creadas tomarán vida a partir de un espectáculo performativo. Un momento mágico donde luces, imágenes y sonidos se entrelazarán en una jam session que compartiremos con familias y amistades.
Semana 3. Del 14 al 18 de julio
«¡Inspiración, creación, emoción!». Jugamos y experimentamos para conectar con la creatividad.
A cargo de Martina Rogers Manzano, Eva Ortega Puig y Pol Roig Turró.
Todas las personas somos creativas, forma parte de nuestra naturaleza humana. Crear es hacer existir algo que antes no estaba. ¿Pero de dónde nos viene la inspiración para crear? Pondremos en marcha nuestros canales sensibles de percepción para conectarnos a la fuente de la creatividad a través de diferentes dinámicas de juego: dibujar con los ojos cerrados, improvisar movimientos a partir de la música, crear un diálogo con el azar a través del collage, explorar el mundo de los sueños o dejar un registro de las emociones impreso sobre el barro.
Intentaremos llegar a ese estado maravilloso que hace que el arte sea inevitable. Después de una semana de prácticas creativas, en el Hall del CCCB se respirará el aire conmovido por la fuerza creativa de los Culturnautas.
Semana 4. Del 21 al 25 de julio
«Una isla de plástico». Imaginamos y creamos una escenografía sobre los océanos.
A cargo de Oriol Corral.
Los océanos son ecosistemas complejos necesarios no sólo para las especies que viven en él, sino para el conjunto del planeta. Los plásticos que generamos los humanos son uno de sus principales agentes contaminadores.
Esta semana, los Culturnautas transformarán el hall del CCCB en una instalación inmersiva para contar la historia del capitán Ahab y su amistad con Moby Dick en la isla de plástico. A través del arte, el reciclaje y la creación colectiva, diseñaremos y construiremos una gran escenografía para adentrarnos en esta historia, reflexionar sobre la contaminación de los océanos y reivindicar el papel clave de los océanos en el mantenimiento de la salud del planeta y las especies que lo habitamos.
¿Quién lo hace?
Colectivos y artistas invitados en la presente edición:
- The Pink Pixel Collective. Colectivo de ilustradoras, dramaturgas y programadoras centrado en los procesos de creación comunitaria.
- Silvia Renda, Valentina Alvarado Matos y Juan Antonio Cerezuela. Artistas que investigan dispositivos artísticos de forma colectiva.
- Martina Rogers Manzano. Artista visual, en base al juego y la experimentación, fusiona diversas técnicas plásticas como el dibujo, el grabado, la cerámica y la animación en los procesos creativos.
- Oriol Corral. Escenógrafo implicado en el ocio educativo.
El equipo de monitoraje de ocio esta creado por monitores de la Fundació Sociocultural Atlas. El equipo de este verano está compuesto por: Irena Yi Serra Arroyo, Andrea Argilés Morilla, Alae Eddine Moujane, Judit Casanovas Cucurella y Marina Francisco.
Cada artista o colectivo dinamiza una de las semanas del casal contando con el apoyo de un equipo de monitores de ocio de la Fundació Sociocultural Atlas.
¿Cómo lo hacemos?
El centro de interés es diferente cada semana, pero siempre está vinculado a las programaciones del CCCB. Los artistas diseñan y dinamizan las actividades de la mañana, que tienen como objetivo hacer partícipes a los Culturnautas de los procesos de creación y pensamiento propios de los lenguajes culturales. Las tardes las dedicaremos a realizar actividades lúdicas y veraniegas con el equipo de monitoras, y el jueves iremos de excursión. Las creaciones resultantes las compartiremos con las familias y el público todos los viernes a las 16.30, durante la clausura de la semana.
Para facilitar los vínculos y afinidades entre Culturnautas, y para acercar las temáticas planteadas a cada persona, normalmente trabajamos en grupos distribuidos por edades.
Las inscripciones se realizan por semanas.
Participantes: The Pink Pixel Collective, Silvia Renda, Valentina Alvarado Matos, Juan Antonio Cerezuela, Martina Rogers Manzano, Eva Ortega Puig
Esta actividad forma parte de Culturnautes