Cartografías de las ciudades invisibles
Ciudad (de la Acequia) Condal
Un paseo con Núria Martínez-Vernis
Itinerarios
¿Dónde empieza y acaba la ciudad? ¿Qué relación tengo con aquellos «caminos del deseo» que no salen en el mapa? ¿Cómo podemos leer el territorio, como si fuera una novela que hay que interpretar, a partir de su simbología y sus cicatrices?
Durante el itinerario, que empieza en el barrio de Vallbona, donde un canal suministraba agua a la ciudad desde tiempos antiguos, la poeta nos explicará cómo el hecho de recorrer la periferia, las zonas limítrofes, «nos hace darnos cuenta de lo que se queda dentro y de lo que se queda fuera y del porqué. Una vez incorporadas las fronteras municipales y los límites entre distritos y barrios, observamos las junturas. Se sabe que los males, los conflictos, se gestan en las junturas: las rodillas, los codos, las vértebras, y estas junturas también están en la ciudad y se pueden identificar».
Comisario: Albert Lladó
Participantes: Núria Martínez-Vernis
Esta actividad forma parte de Cartografías de las ciudades invisibles