Pasar al contenido principal

Xcèntric 2023-2024

Cine y pedagogía. Jaime Barrios y los Young Filmmakers

Audiovisuales

Las obras vinculadas a la experiencia pedagógica de la Young Filmmakers Foundation (1964-1974), a cargo del cineasta experimental chileno Jaime Barrios, junto con los educadores Rodger Larson y Lynne Hofer, revelan una historia del cine amateur aún por redescubrir. Esta sesión presenta las películas de adolescentes provenientes de las comunidades puertorriqueña y afroamericana en un agitado Lower East Side, tomando el cine como herramienta de expresión generacional.

Film Club (1968) documenta la vitalidad de los talleres de producción en 16 mm que tenían lugar tanto en Rivington Street como en el Movie Club del Henry Street Settlement, fundado por Bruce Spiegel. La película de Barrios nos permite participar en la efervescencia de la creación colectiva por la que pasaron más de mil alumnos a lo largo de los años: la experiencia material con las cámaras y el celuloide, el rodaje de cinco películas, las mesas de montaje y postproducción de sonido, así como su particular formato de distribución a través del Moviebus por los cinco distritos de Nueva York, proyectando las películas directamente en las paredes de los edificios.

Con el apoyo del Consejo de las Artes del Estado de Nueva York y medios rudimentarios, la gran diversidad formal y temática de los Young Filmmakers es testimonio de sus aspiraciones, frustraciones, sueños y placeres. Generando nuevos vínculos entre el arte underground neoyorquino y el latinoamericano, reinventaron el cine al ritmo de los Beatles, Willie Colón, Bob Dylan o Ray Barreto, formulando una visión particular sobre la masculinidad a través de coches de juguete (Superbug), la psicodelia y el consumo de drogas (Hip Jean Jeannie), una mirada lírica al amor adolescente (Young Love), la marginalidad y la rebeldía (Young Braves) y un desahogo profundo frente a la Guerra de Vietnam (America’s Best).

Film Club, Jaime Barrios, 1968, 16 mm, 26’; Superbug, Anthony Joseph, 1972, 16mm, 8’; Hip Jean Jeannie, Fred Pérez, 1970, 16mm a digital, 9’; Young Love, Linda Rivera, 1970, 16mm a digital, 6’; Young Braves, Michael Jacobsohn, 1968, 16mm a digital, 9’; America’s Best, Michael Jacobsohn, 1970, 16mm a digital, 15’.

Proyección en 16 mm y digital (VOSC).

Copia de Film Club procedente de The Film-Makers’ Cooperative. Copias restantes en digital procedentes de Michael Jacobsohn y cortesía de los artistas. Agradecimientos a Jessica Gordon-Burroughs.

Directores/as: Michael Jacobsohn, Anthony Joseph, Linda Rivera, Jaime Barrios

Esta actividad forma parte de Xcèntric 2023-2024

También te puede interesar