Pasar al contenido principal

Robert Chapman

Después de la normalidad: neurodiversidad y capitalismo

Debates

Partiendo de su experiencia como persona neurodivergente, Robert Chapman, que ha escrito el ensayo El imperio de la normalidad (Caja Negra, 2025), reflexiona sobre la historia de la salud mental y su relación con la explotación.

Robert Chapman llama "Imperio de la Normalidad" al conjunto de imposiciones científicas, institucionales, culturales y legales que establecen qué se considera patológico y qué se considera normal, según su adecuación al mandato de la productividad.

Hoy, el capitalismo cognitivo ha transformado el mundo en un lugar cada vez más inhabitable, tanto para las personas neurodivergentes como para las neurotípicas, debido a fenómenos como la intensificación de los estímulos que compiten por nuestra atención, la privatización del estrés de la que hablaba Mark Fisher, o los crecientes requisitos emocionales de las economías de servicios.

Esta generalización del malestar establece las condiciones para que emerja una política radical de la neurodiversidad capaz de ir más allá del reformismo liberal y de la simple ampliación de derechos. Solo desde un enfoque interseccional, que también tenga en cuenta la raza, la clase, el género y la discapacidad corporal, se podrán cuestionar las bases del Imperio de la Normalidad, como una aportación crucial para la emancipación colectiva.

Esta conferencia se enmarca en el curso Contra el Imperio de la Normalidad, del Institut d’Humanitats de Barcelona y Caja Negra.

Modera: Lucía Serra

Participantes: Robert Chapman

También te puede interesar

Organiza