Espacios permanentes

Container de Paradigmas (CdP)

¿Qué experiencias, creencias y valores afectan a tu forma de percibir la realidad y cómo respondes ante esta percepción?

NOW incorpora una selección de nuevos paradigmas en los ámbitos científico, económico, político, educativo, artístico y espiritual y te invita a formular tus propias ideas sobre este proceso.

El término paradigma fue introducido por el historiador de la ciencia Thomas S. Kuhn en su influyente obra La estructura de las revoluciones científicas (1962). En posteriores ensayos, el propio Kuhn admitía la "plasticidad excesiva" que el término había adquirido, pero lo cierto es que, pese a las controversias que puede haber provocado en la comunidad científica y a su uso y abuso en los ámbitos más disímiles, la noción de paradigma es una herramienta que permite clarificar y sintetizar el complejo proceso de cambios en el que estamos inmersos.

 

Paradigmas

  • Patxi Barrios
    5.6.08
    Paradigma nuevo:
    Contrapublicitat
    Paradigma viejo:
    Publicitat
  • Thereza Cristina Antures Jatobá
    5.6.08
    Paradigma nuevo:
    Pensamiento:
    visión – holística
    pasado – futuro

    Línea del tiempo
    Paradigma viejo:
    Pensamiento:
    visión – cartesiana
    pasado – presente – futuro
  • Jorge Hernández Cerda
    5.6.08
    Paradigma nuevo:
    - Internet portátil, 2.0, móvil, con estándares y eficiente.
    Paradigma viejo:
    - Internet estacionaria, 1.0, sedentaria e ineficiente.
  • Héctor Eduardo Robledo Mejía
    5.6.08
    Paradigma nuevo:
    El pensamiento está hecho de memoria, es reciclable, anticuario, en función del sentido, de la afectividad
    Paradigma viejo:
    El pensamiento debe estar basado en las nuevas tendencias, para el consumo y solución de problemas urgentes
¿Quieres enviarnos un paradigma? ¿Quieres enviarnos un paradigma?