Actividad
- Inicio
- Actividad
La complicidad de M. Pennell y John Smith establece un fluido diálogo lleno de ironía y de humor que se refleja en su obra. Con una gran técnica en la narración, composición, cromática, coreografía, sentido del ritmo y un prodigioso montaje, hacen que las fronteras entre la vídeo-creación, la vídeo-danza y el audiovisual experimental no existan.
El conjunto de las obras aquí reunidas tienen como nexo común la falta de diálogos -a pesar de ser conscientes de que una gran parte de la mejor filmografía de Smith se centra en la palabra-, y el ritmo, ya sea coreográfico o de montaje, y está inundado de virtuosismo y de humor.
Blight, John Smith, Reino Unido, 1994-1996. 14', vídeo
You made me love you, Miranda Pennell, Reino Unido, 2005. 4', vídeo
The kiss, John Smith & Ian Bourn, Reino Unido 1999. 5', vídeo
Fisticuffs, Miranda Pennell, Reino Unido, 2004. 11', vídeo
OM, John Smith, Reino Unido, 1986. 4', vídeo
Tatoo, Miranda Pennell, Reino Unido, 2001. 9', vídeo
Gargantuan, John Smith, Reino Unido, 1992. 1' 30'', vídeo
Drum Room, Miranda Pennell, Reino Unido, 2007. 15', vídeo
Lost Sound, John Smith & Graeme Miller, Reino Unido, 1998-2001. 28', vídeo
Con la presencia de los autores.
- Participantes
- Director:
- John Smith, Miranda Pennell
- Temas
- El presente continuo, El espectro electromagnético, Ciencia Abierta, Partícula Psi, Arte Ahora, Factor Eco, Cultura Emergente, Ciberesfera, Nuevo Activismo
- Material adicional
- Programa (113.4 KB)
- Enlaces
- Web Xcèntric
Créditos
- Organiza
- Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
- Colabora
- Revista Butxaca, Maumaubarcelona.com