Actividad

Marruecos: en tránsito

Contrariamente a aquellos estereotipos que nos hablan de una sociedad estancada en el pasado, las jornadas sobre Marruecos dentro del ciclo «Orígenes» quieren hacer hincapié en el solapamiento de realidades y dinámicas muy distintas: desde los movimientos de oposición democrática bajo Hassan II hasta los procesos de transformación actualmente en curso en todos los ámbitos sociales, pasando por la existencia de culturas y tradiciones claramente diferenciadas. Este ciclo quiere dar a conocer los referentes culturales más destacados de los países de origen de la población inmigrantes que en la actualidad vive en Cataluña.
 


11 de abril

19 h Debate / Memorias de Marruecos

Driss Bouissef Rekab, escritor, autor de A la sombra de Lalla Chafia (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2004
Abdel Aziz el Mountassir, actor

20.30 h Proyección / Mout Tania

Película dirigida por Ivan Boccara, 1999, 56’, VOSE

Testimonio de una forma de vida tradicional perfectamente adaptada a su entorno natural en el Alto Atlas marroquí, de la mano de Hammadi, campesino, herrero, apicultor, relojero, cuentacuentos... Gran premio al mejor documental, Instituto del Mundo Árabe, París, 2000.


12 de abril

19 h Debate / En tránsito

M'hamed Abdelouahed Allaoui, licenciado en Filología Hispánica, miembro fundador de la Casa Amaziga de Cataluña
Salwa El Gharbi, jurista y presidenta de TAMETTUT-Asociación de Mujeres Amaziges por la Cultura y el Desarrollo

20.30 h Proyección / Casanegra

Película dirigida por Nour-Eddine Lakhmari, 2008, 131’, VOSE

A medio camino entre un clásico del cine negro y Mean Streets de Scorsese, Casanegra es la historia de dos jóvenes buscavidas, cada uno con sus propios sueños. La otra cara de Casablanca.