Pasar al contenido principal

Actividades para grupos y colegios

Visita comentada en grupo a la exposición «Inteligencia Artificial»

La visita comentada tiene el objetivo de establecer una conversación para conectar a las personas que asisten a la visita con la reflexión que pretenden las piezas artísticas y objetos presentes en la sala. 

A partir de 5º de Primaria, Secundaria y Ciclos formativos de grado medio, Bachillerato, Ciclos formativos de grado superior y grupos universitarios y grupos de adultos.

El recorrido analiza cómo el desarrollo de la IA ha sido influenciado por muchos factores diferentes, tanto en lo que se refiere a aspectos antropológicos de civilizaciones antiguas como por el impulso del ser humano hacia la experimentación científica. También analizamos cómo la IA nos rodea modelando nuestras vidas en el espacio público y privado, a través de los medios de comunicación y los productos que compramos y nos surgen reflexiones inquietantes como: ¿afectará la IA a la privacidad, la libertad y la verdad? Por último, abrimos una puerta a la investigación y la transversalidad de las aplicaciones de la inteligencia artificial, ya la fusión con otras disciplinas científicas y artísticas. Vemos cómo la IA nos invita a considerar un mundo donde nuestra inteligencia no es la única, ya tenemos una inteligencia híbrida.

Las visitas se hacen adaptadas a cada nivel educativo o al interés general del grupo. Para grupos escolares de Primaria (5º y 6º), Secundaria y Ciclos formativos de grado medio, el recorrido finaliza con un breve taller que nos acerca al lenguaje de la inteligencia artificial (actividad diseñada por Taller Estampa, estudio especializado en inteligencia artificial, proyectos interactivos y digitales). El diseño de la visita para estos grupos lo ha realizado Urati Laboratori, un grupo de investigación a medio camino de la práctica artística y el pensamiento científico.

Las visitas a partir de Bachillerato se plantean de forma más profundizada. Puedes complementar la visita a la exposición con una visita al supercomputador del Barcelona Supercomputing Center. Los grupos de secundaria, bachillerato y ciclos formativos pueden solicitar su actividad aquí.

Visita para docentes

26 de octubre, 18.30. Visita a cargo del comisario Lluís Nacenta. Exclusivo para docentes en activo. Enviar la solicitud para poder asistir a la visita a: seducatiu@cccb.org

Materiales para preparar la visita (disponibles próximamente)

Os invitamos también a explorar los cursos y materiales para escuelas que ofrece el Barcelona Supercomputing Center para promover el aprendizaje tecnocientífico y computacional en las aulas.

También te puede interesar

CURSO 2023-2024 / Taller de creación fotográfica

Mirar, fotografiar, leer... ¡la ciudad!

El taller propone una exploración de la ciudad a partir del descubrimiento creativo y reflexivo de la fotografía. A lo largo de una mañana, inspirados por el visionado de fotografías de autores de referencia y por la lectura de textos literarios, los participantes crean sus proyectos fotográficos, combinando palabra y fotografía.

Lea Ypi: conferencia para estudiantes de secundaria

¿Qué significa ser libre?

En esta charla, la experta en filosofía política Lea Ypi, autora de Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia (Anagrama, 2023), comparte su testimonio de la caída del comunismo y su reflexión en torno a la libertad.