Pasar al contenido principal

Ignacio Cirac

Pionero y experto en computación cuántica

Ignacio Cirac es una de las máximas autoridades mundiales en teoría cuántica de la información y uno de los padres de la «segunda revolución cuántica». En los años 90 ideó, junto con Peter Zoller, la forma de construir un ordenador cuántico. Se inauguraba así el campo de la computación cuántica y una nueva era en las tecnologías de la información y las comunicaciones. Inició su formación en la Universidad Complutense de Madrid y después fue profesor titular en la Universidad de Castilla la Mancha. Durante ese período hizo una larga y fructífera estancia en la Universidad de Colorado con Zoller, que le llevaría a ser catedrático de física teórica en la Universidad de Insbruck. En 2001, se incorporó al Instituto Max Plank de Óptica Cuántica en Garching (Múnich) para dirigir la división teórica. Desde 2002 es profesor honorario de la Univerisdad Técnica de Múnich. Sus trabajos teóricos han abierto nuevas vías de investigación experimental en áreas tan diversas como la ciencia de materiales, la física de altas energías, la química cuántica o la criptografía. Por su gran impacto, le han valido numerosos premios de prestigio internacional, entre los que destacan el Wolf, el Príncipe de Asturias y la Medalla Max Planck. Es miembro de las sociedades científicas más importantes, doctor honoris causa de varias universidades de todo el mundo y uno de los autores más citados en su campo. Además, a lo largo de su carrera siempre ha contribuido a divulgar la física entre el gran público.

Actualización: 20 noviembre 2024

Contenidos

Ha participado en

Ordenadores cuánticos: la revolución que vendrá

Una mañana con Ignacio Cirac

Ignacio Cirac y Anna Fontcuberta

La segunda revolución cuántica