En simbiosis
Pensar la vida de otra manera
En paralelo a la exposición «Ciencia fricción», estos debates pondrán en diálogo voces de diferentes disciplinas, locales e internacionales, para debatir cómo generar una nueva mirada sobre la vida que nos permita entender en su complejidad la crisis de escala planetaria de hoy.
AnnaTsing, Victoria Reyes García y Maria Ptqk
Historias de contaminación y supervivencia
La idea de que estamos conectados con multitud de organismos en una frágil red global plantea una nueva manera de entender la relación entre especies. La antropóloga Anna Tsing habla con la antropóloga e investigadora ICREA Victoria Reyes García y la crítica ...
Marta Segarra y Gerard Ortín
Encuentros humanimales
Marta Segarra habla sobre el lenguaje y la palabra como supuesta frontera entre animales humanos y no humanos y dialoga con el artista Gerard Ortín sobre la fascinación que provoca su hibridación y cómo ésta se manifiesta en las artes y las ciencias.
Pierre Charbonnier y Ester Jordana
Una transformación ecológica de las ideas
El filósofo Pierre Charbonnier reflexiona sobre la visión extractivista de la naturaleza en la que hasta ahora se ha basado el pensamiento político y dialoga con la profesora Ester Jordana sobre una nueva ecología de las ideas políticas.
Estelle Zhong Mengual y Mariona Moncunill
Aprender a ver
La historiadora del arte Estelle Zhong Mengual reflexiona sobre cómo el mundo vivo es omnipresente en nuestra cultura y, al mismo tiempo, absolutamente ausente, y dialoga con la artista Mariona Moncunill sobre el hecho de que percibirlo como una decoración, un símbolo o un soporte para nuestras emociones son maneras de no verlo.
Margaret McFall-Ngai, Ricard Guerrero y Carme Puche
El legado de Lynn Margulis
Diez años después de la muerte de la bióloga Lynn Margulis, conversamos sobre qué avances se han hecho en el estudio de la simbiosis y qué interrogantes nos quedan por responder sobre el origen de la vida y la relación simbiótica entre los organismos.