Miradas laterales
Visita a «Chris Ware. Dibujar es pensar» con Javier Pérez Andújar
El periodista y escritor Javier Pérez Andújar comparte su admiración hacia el pensamiento gráfico y biográfico del dibujante.
Visitar es caminar, es mirar, es pensar. Partiendo del expositor de libros Acme Novelty, Andújar propone analizar la relación del artista con los libros y sus lecturas. Hablará de los libros de Chris Ware y de la relación que tienen con la literatura —ya que su obra tiene presentes autores como Proust, Joyce o Perec—, pero también con las bibliotecas populares, domésticas, hechas de catálogos de grandes almacenes y novelas de ciencia ficción. A continuación, hablará del ragtime como fondo y metáfora de su obra, y de su fidelidad a una época, que fue una edad de oro, encarnada en la plasmación de la arquitectura de un Chicago que inauguró el siglo xx; una obra también inspirada en las primeras tiras cómicas que se publicaron en prensa, y sincopada como la música más popular, de calle y mestiza de aquellos días. Y, finalmente, reflexionará sobre el pensamiento gráfico del dibujante, su pensamiento como artista, que sabotea sistemáticamente cualquier forma de jerarquía. Como dice en una entrevista el propio Ware, «el poder no debería aparecer en ninguna faceta de la vida». Un recorrido en tres etapas que se propone demostrar que los artistas solo pertenecen a su época cuando ya han desaparecido. Mientras están en activo, proceden de un pasado lejano y viven en el futuro.
Con Miradas laterales, el CCCB apuesta por expandir el relato expositivo a través de voces que, desde su singularidad, nos ayudan a mirar, y a mirarnos, desde otros lugares, convirtiendo la exposición en un espacio vivo, interrogativo y abierto a múltiples formas de sentido.
Participantes: Javier Pérez Andújar
Esta actividad forma parte de Chris Ware, Miradas laterales a «Chris Ware», Miradas laterales