Ciencia radical
Vaclav Smil
La energía: un reto global
Debates
El científico y escritor Vaclav Smil reflexiona sobre el futuro de la humanidad en un escenario de crisis climática. Abrirá el acto la proyección de Slow Violence, una propuesta audiovisual de Joanie Lemercier.
El uso masivo de combustibles fósiles desde la Revolución Industrial ha vertido millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y ello ha provocado una disrupción del clima en todo el mundo con consecuencias devastadoras. Existen fuentes de energía limpias y renovables, pero todavía dependemos en gran medida del petróleo y sus derivados. De hecho, cada vez los consumimos más. La transición a una nueva estructura energética constituye el mayor reto al que se enfrenta la humanidad. ¿Son suficientes las tecnologías actuales o necesitamos otras? ¿Qué recursos deben invertirse para descarbonizar la economía y qué margen de tiempo tenemos? ¿Cómo nos afectará esta transición? ¿Tendremos que reducir nuestro nivel de bienestar? El profesor emérito de la Universidad de Manitoba y experto de prestigio internacional en transición energética Vaclav Smil analiza el escenario energético actual y ofrece las claves para entender cómo puede evolucionar en el futuro próximo.
Abrirá el acto la proyección de Slow Violence, una propuesta audiovisual de Joanie Lemercier que nos hace descender al corazón de la mayor mina de carbón de Europa y nos sumerge en el ecosistema que ha ido destruyendo. Una pieza impactante que nos confronta con la magnitud del desastre ambiental y la injusticia climática, a la vez que pone de relieve la fuerza de la movilización ciudadana para situar el cambio climático en el centro del debate público.
Slow Violence, 2019-2021
Studio Lemercier
Joanie Lemercier y Juliette Bibasse
Duración: 27 minutos
Participantes: Vaclav Smil
Esta actividad forma parte de Reimaginar la energía, Ciencia radical