Amazonias
Marc Talavera y Daniel Fernández Pascual
Alimento
Debates
Exploramos la compleja relación entre la alimentación, el capital y la sostenibilidad, con la participación de Daniel Fernández Pascual, creador de la plataforma de investigación sobre alimentación y crisis climática Climavore y Marc Talavera, biólogo impulsor del Colectivo Eixarcolant.
El alimento, esencial para la subsistencia, se ha convertido en objeto de especulación. ¿Qué consecuencias tiene este cambio en los ecosistemas y las culturas? Esta sesión abordará cómo la transformación de los alimentos y la tierra en activos financieros ha impulsado prácticas globales que degradan el medio ambiente y desplazan las culturas locales. Aunque se aduce el argumento de que estas prácticas intensivas son necesarias para alimentar al mundo, la realidad es muy distinta: más de un tercio de la producción de alimentos no se distribuye, y una cantidad similar termina en la basura.
En esta conversación, nos plantearemos cómo se puede sostener un sistema basado en las explotaciones agrarias pequeñas y familiares, y también cómo transitar hacia un futuro en el que la alimentación no sea una fuente de desigualdad.
Comisariado: LAVIRAL
Modera: Vanesa Freixa
Participantes: Marc Talavera, Daniel Fernández Pascual
Esta actividad forma parte de Amazonias, Cobijo, alimento y agua