L’Alternativa
L'Alternativa 2021
28º Festival de Cine Independiente de Barcelona
Audiovisuales + Festivales
El Festival de Cine Independiente de Barcelona hace veintiocho años que apuesta por un cine comprometido éticamente y estéticamente, innovador y reflexivo. Este año L'Alternativa vuelve a recuperar el formato híbrido, presencial y online, y amplía las fechas.
Durante una semana, los espectadores disfrutarán del mejor cine independiente internacional, en una de las citas ineludibles del panorama cinematográfico barcelonés. La sede central volverá a ser el CCCB, que acojerá el festival del 15 al 24 de noviembre, junto con la Filmoteca de Cataluña, el cine Zumzeig, el cine Maldà, el ECIB i Filmin. La programación seguirá online hasta el 5 de diciembre en Filmin.
L'Alternativa apuesta, un año más, por una programación con carácter y voz propia, que celebra el renacimiento del cine independiente contemporáneo después de la pandemia.
La selección a competición de L'Alternativa descubre, un año más, el mejor cine independiente internacional, con 8 largometrajes y 13 cortometrajes, joyas certificadas por los festivales de cine de autor más importantes del mundo. La sección competitiva Nacional cuenta con 18 films –largometrajes y cortometrajes representantes de «el otro cine español»– que muestran el mejor de nuestro panorama.
Magaluf Ghost Town, de Miguel Ángel Blanca, será la película inaugural. El film presenta un Twin Peaks a la mallorquina que explora las contradicciones de esta localidad entregada al turismo. También celebraremos la inauguración con el Mapping Sols, de Toni Mira y Esteban Crucci, con danza en directo en el Pati Dones del CCCB. La película de cierre será Edna, de Eryck Rocha.
En colaboración con la Filmoteca de Cataluña y la ECIB, en esta edición estrenamos la sección Satélites, donde invitamos a tres cineastas nacionales con trayectorias destacadas y con órbitas que se han ido cruzando con L'Alternativa a programar y ofrecer seminarios y masterclasses: Oskar Alegría, Manuel Muñoz Rivas y Carla Simón.
Las Sesiones especiales de L'Alternativa contarán con el preestreno de los films de Neus Ballús (Seis días corrientes) y Clara Roquet (Libertad), y con tesoros del cine actual como Canto Cósmico - Niño de Elche y City Hall de Frederick Wiseman, entre otros. Junto con el departamento de Debates del CCCB y World Press Photo, celebramos también los 50 años de Médicos Sin Fronteras con la proyección y el debate Stop Filming Us.
La clásica programación diaria en el Hall del CCCB incluye Cine Expandido (performances fílmicas), Enfoca (3 cortos realizados por jóvenes ex tutelados), Invita (Festival dei Poppoli, Roma), Selecciona (cortos de la cosecha 2020 - 2021) y la convocatoria de Hall microcortos. Como cada año, L'Alternativa también ofrece una programación familiar que incluye proyecciones para los más pequeños y un Taller de Stop-Motion a cargo de Kati Egely, en colaboración con Mi Primer Festival.
La programación de L'Alternativa 2021 se completa, como cada año, con las actividades dirigidas a estudiantes audiovisuales y las actividades profesionales dedicadas al sector audiovisual, que incluyen las 12.as Jornadas Profesionales y Cine Pendiente.
Consulta el programa.
Esta actividad forma parte de L’Alternativa