Bienal de Pensamiento 2022
Cristina Rivera Garza, Lina Meruane y Gabriela Wiener
Trenzar: Santas, Raras, Mestizas
Debates + Escena
Gratuito
Tres voces fundamentales del panorama literario contemporáneo presentan un coloquio performático sobre la colonialidad y la violencia con elementos audiovisuales de la artista Ale Hop.
Tres escritoras trenzan a seis manos un coloquio performativo en torno a la colonialidad y la violencia. Oran, elevando sus plegarias en rezos comunitarios, celebran una ceremonia por los muertos y dan voz a plantas y animales sobre el escenario del Pati de les Dones del CCCB. Un diálogo-performance a tres voces que es el resultado de un ejercicio de escritura colectiva, fraguada relacionalmente, a partir de algunos hilos que atraviesan la vida y la obra de tres escritoras que ya son fundamentales: Cristina Rivera Garza, Lina Meruane y Gabriela Wiener. De la espiritualidad, el animismo, la necropolítica y la frontera, a la herida colonial y sus antídotos, el privilegio, los riesgos de blanquearse, las exclusiones y desidentificaciones del «ser mujer» y la violencia de la academia. Las acompaña la artista, investigadora e instrumentista experimental Ale Hop.
También durante la Bienal, lectura dramatizada de la obra "Esa cosa animal", de Lina Meruane.
Participantes: Ale Hop, Lina Meruane, Cristina Rivera Garza, Gabriela Wiener
Esta actividad forma parte de Bienal de Pensamiento 2022, Bienal de Pensamiento
Contenidos relacionados
Cristina Rivera Garza, Lina Meruane y Gabriela Wiener
Trenzar: santas, raras, mestizas
Tres voces fundamentales del panorama literario contemporáneo presentan un coloquio performático sobre la colonialidad y la violencia con elementos audiovisuales de la artista Ale Hop.