CCCB con el Raval
Proyectos de colaboración con el barrio mediante la Fundació Tot Raval
Educación
El CCCB es una de la cincuentena de entidades que forma parte de la Fundació Tot Raval, una plataforma que trabaja en red para mejorar la cohesión social, la convivencia y la calidad de vida en uno de los barrios más densamente poblados y más diversos de Barcelona. En concreto, participamos en los siguientes proyectos: Apadrina el teu equipament, Raval estiu Educatiu y los grupos de trabajo de educación comunitaria y de jóvenes migrados no acompañados.
Apadrina el teu equipament
Proyecto que promueve el trabajo conjunto entre los grandes equipamientos culturales y los centros educativos del barrio del Raval para llevar a cabo proyectos de larga duración integrados en el currículum académico y aprovechar el potencial cultural del territorio, con las distintas formas de expresión que este ofrece para crear propuestas educativas adaptadas a la realidad del alumnado.
Durante el curso 2022-2023 el CCCB llevará a cabo diversos apadrinamientos con los siguientes centros educativos: Institut Miquel Tarradell, Institut Milà i Fontanals, Institut Escola Elisabets, Escola Pia Sant Antoni, Escola Collaso i Gil y EBM Aurora.
Grupo de Educación Comunitaria
El Grupo de Educación Comunitaria del Raval, formado por representantes de una treintena de organizaciones y para particulares vinculados a la educación en el barrio (vecindario, familias, profesionales de la educación e innovación sociales) se formó en 2006 para impulsar la participación y corresponsabilización de los distintos agentes implicados en la mejora de la educación en el barrio.
Entre otras iniciativas, se ha creado el mapa de recursos digitales del barrio, la iniciativa #RavalEstiuEducatiu o el itinerario para docentes #RavalBarriEducador.
#RavalEstiuEducatiu
Cada verano los centros de recreo del barrio del Raval disfrutan de una programación comunitaria gratuita de actividades educativas y culturales. Durante los meses de julio y agosto, el CCCB acoge a grupos de niños y niñas y jóvenes del barrio, y propone diversas experiencias culturales. La iniciativa ha sido impulsada por el Grupo de Educación Comunitaria del Raval, a raíz de la pandemia.
Equipo Raval con la juventud migrada no acompañada
Espacio de trabajo comunitario creado en 2019 por 16 organizaciones diversas (deportivas, sociales, culturales, vecinales, administración local y servicios municipales) para dar respuesta a la situación de niños y jóvenes no acompañados en situación de vulnerabilidad detectados en el territorio. El hecho diferencial de esta iniciativa es que ha sido impulsada por una fundación comunitaria, multiactora, en la que diversos agentes experimentados y arraigados a un territorio muy concreto, de muy diferente tipología, se ponen a trabajar conjuntamente y de forma coordinada al servicio de un mismo objetivo: mejorar la acogida y el futuro de los jóvenes migrantes solos, en el barrio del Raval. Desde su inicio en 2019, el proyecto ha permitido dar respuesta a la situación de más de 350 jóvenes participantes a través de diferentes acciones que incluyen el deporte, la horticultura o las artes escénicas.
En el CCCB hemos acogido y hemos colaborado en la organización de las Jornadas de acciones comunitarias con la juventud migrada no acompañada (2022) y ofrecemos y adaptamos nuestra programación para que este grupo de jóvenes pueda disfrutar de ella.